El PSOE tras enterarse por ABC de la venta de Emalsa: «vamos a pedir un informe»
Hidalgo bendice la operación y cree que la empresa aguas de Las Palmas ganará en agilidad al no tener competidores en el consejo de la gestora del ciclo integral
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (PSOE) ha solicitado un informe técnico sobre si se ha incumplido su derecho de tanteo en la operación de la compra de un tercio de Emalsa por Saur de Valoriza. Saur es propiedad del fondo sueco EQT y ahora controla, indirectamente, el 66% del capital de la sociedad.
El alcalde socialista de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, tras adelantar el pasado lunes ABC la operación, afirmó este miércoles que la empresa le ha asegurado que la operación es legal aunque «desconoce con certeza» si se le debió haber pedido «el derecho de tanteo».
Lo que ha ocurrido es que la filial española de Saur ha comprado la filial de aguas de la capital grancanaria que estaba en la órbita de Sacyr.
Beatriz Correas, de Ciudadanos, ha pedido que se vete la operación y Ángel Sabroso, líder local del PP, ha indicado que el alcalde de al capital grancanaria se encuentra como perdido por tener que enterarse por ABC de la operación mercantil.
🔴Saur se hace con el control del 66% de Emalsa https://t.co/ANBYAZnmcW @GroupeSaur @Sacyr_noticias @eqt @LasPalmasPorts @AyuntamientoLPA @HidalgoAlcalde
— ABC de Canarias (@ABC_Canarias) 1 de octubre de 2018
Sostiene Hidalgo
Hidalgo admitió que tenía conocimiento de que uno de los accionistas «quería deshacerse de sus acciones» pero no que lo que la fuese a comprar uno de los socios privados de Emalsa.
A su juicio, la operación se ha realizado «en otro ámbito y otro nivel», pero que el Ayuntamiento va a estudiar «si tiene impacto en la cobertura jurídica a nivel local».
Que la ciudad se entere por la prensa de que un único grupo empresarial se queda con el 66% acciones Emalsa es síntoma de la absoluta DEJACION del Tripartito en el control y supervisión de esa sociedad y servicio del agua. Madre mía.
— Angel Sabroso (@sabrosoangel) 2 de octubre de 2018
🆕 La edil de @CsLPGC @bcorreas recalca que “el alcalde y presidente del Consejo de Administración, Augusto Hidalgo, vuelve a demostrar el nulo control que tiene sobre Emalsa”
— Cs Canarias (@CsCanarias) 2 de octubre de 2018
🗣️ leer más 👉 https://t.co/OEgwytBosW pic.twitter.com/5PfT9jYIgh
Con todo, Hidalgo subraya que «la infracción o no del derecho a tanteo lo determinará el servicio jurídico» de esta administración municipal.
El alcalde de la capital ha apuntado que «la empresa privada asegura que ha hecho una operación totalmente legal en el mercado», que es algo que desde el Consistorio «tratará de resolver, porque es su tarea defender el interés general más allá de que en el día a día eso no afecte a la compañía».
Agilidad
Emalsa sigue teniendo tres accionistas, un 34 por ciento público, un 33 por ciento privado de una empresa y 33 por ciento de otra, pero en vez de tener a dos competidoras privadas ahora no lo son, algo que a juicio de la empresa va a favorecer el inversión de la compañía.
Hidalgo ha recalcado que el Ayuntamiento va a cumplir su ejercicio y el derecho de defender el interés público y, de ahí, la petición de un informe para «cubrirnos las espaldas» y la seguridad de que la operación «se ha hecho con todas las de la ley».