El PSOE formaliza una «guerra fría» con Nueva Canarias

Antonio Morales responde al silencio del PSOE para pactar anunciando que no excluirá a CC, PP y Cs en sus contactos para formar gobierno en Gran Canaria. Los socialistas necesitan al PP en el Cabildo de La Palma, Santa Cruz de La Palma, Garafía y Cabildo de Lanzarote. Hidalgo puede ser elegido alcalde en Las Palmas capital sin NC en segunda vuelta por controlar la lista con más votos, cosa que no oucrrió en 2015

Yaiza Santana

El PSOE de Canarias culmina la semana tras los comicios electorales del pasado domingo 26 de mayo, en Canarias hay puente por el Día de la Comunidad Autónoma, con un enfrentamiento político e informativo con sus exsocios de Nueva Canarias (NC) propio de una «guerra fría» similar a la descrita por Bernard Baruch en 1945.

Y es que el PSOE sin aclarar si quiere revalidar acuerdos con NC como los iniciados en 2015. Nueva Canarias ha respondido a ese silencio con un anuncio de Antonio Morales y NC en Telde de negociar con todos los partidos . Durante la campaña electoral NC instó al PSOE a comprometerse en su formación y el neochavista Podemos para formar gobierno en las islas.

La formación que lidera Román Rodríguez ha dicho que quiere pactar con el PSOE; pero los socialistas tienen otra agenda: desde el lunes tres de junio celebran encuentros insulares para establecer una estrategia de control a los contactos. La tesis del PSOE canario es optar a las alcaldías y presidencias insulares que sean lógicas . Los acuerdos de gobierno deberán, en determinados casos, se ratificados por afiliados.

Tres votos en Tazacorte

Los socialistas precisan al PP en el Cabildo de Lanzarote y Cabildo de La Palma , donde el PSOE ha perdido la mayoría presidencial por 72 votos frente a CC. A todo ello, Nueva Canarias ha ganado al PSOE por tres votos en Tazacorte . En Santa Cruz de La Palma, el socialista Elías Castro depende del PP para optar a la alcaldía. La propuesta del Cabildo de Gran Canaria estaría en esa agenda.

En Las Palmas capital no es decartable que Augusto Hidalgo (PSOE) reciba la orden de negociar con todos los grupos municipales de cara a su investidura como alcalde de la capital grancanaria, «al menos para guardar las formas y serenar determinadas prisas », dijo a ABC un dirigente socialista. Con Ciudadanos el PSOE tendría 14 concejales.

La Loreg, es decir, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General prevé la posibilidad de ausencias de acuerdo. Si no hay mayorías en el momento de constitución del pleno en junio de 2019 que posibilite investir a Hidalgo, será la lista más votada quien decidiría la Alcaldía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación