RECUPERACIÓN

El PSOE apela a la «unidad de acción» para hacer posible la reactivación socioeconómica de Canarias

La vicesecretaria Nira Fierro refrenda el apoyo socialista al Pacto suscrito el pasado 30 de mayo por la mayoría política, social y económica de las islas

Javier Alonso Gutiérrez

El PSOE ha refrendado este martes su apoyo tanto al trabajo que viene realizando el Gobierno de Canarias desde la declaración del estado de alarma por el coronavirus como al Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias impulsado por el presidente regional, Ángel Víctor Torres, y dotado de un presupuesto estimado de 914 millones de euros para su primera fase, que se prolongará hasta el 31 de diciembre.

La vicesecretaria regional y presidenta del Grupo Parlamentario de Socialista, Nira Fierro, ha señalado que «no hay mejor defensa de los intereses de Canarias en estos momentos que «a unidad de acción», y ha solicitado al resto de fuerzas políticas que sean responsables y respalden esa labor de consenso que está desarrollando Torres «en todos los frentes posibles con el fin de impulsar la reactivación económica y social del archipiélago».

Fierro, que este lunes asistió a la reunión de los agentes firmantes del pacto celebrada en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, ha destacado los pasos dados hasta ahora fruto de esta estrategia conjunta, y ha citado entre ellos la asignación de 549 millones de euros procedentes del fondo no reembolsable del Estado; la autorización para el uso del superávit o el compromiso de la ministra de Turismo de dotar a Canarias de un plan de inversión específico.

«Si hoy tenemos más certezas que hace un mes es consecuencia del gran trabajo que ha venido realizando el Gobierno de Canarias», ha destacado. Según la opinión de la dirigente socialista, el pacto suscrito por representantes de las mayorías tanto sociales como sindicales, económicas y políticas de las islas «seguirá teniendo sentido mientras existan personas vulnerables en esta tierra», pues de lo que se trata «es de garantizar los servicios públicos, defender el bienestar social y superar en definitiva la mayor adversidad que ha tenido Canarias».

Nira Fierro ha animado al Gobierno autonómico a seguir trabajando en esta senda de diálogo y entendimiento, ya que «Canarias se juega mucho» y «todos estamos en la obligación de dar lo mejor de nosotros mismos por encima de intereses particulares o tentaciones partidistas». Asegura que, dado que el Pacto es «un documento vivo», sujeto a circunstancias cambiantes y a ingresos aún por concretar, «es un acierto» que su desarrollado se haya planificado por fases, estimando que la primera de ellas, hasta el 31 de diciembre, incluya 247 medidas con un presupuesto que ronda los 914 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación