Los problemas de los nómadas digitales en Canarias
Hay fibra óptica en San Mateo y Teror pero no en Vegueta, en la ciudad de Las Palmas
![Los problemas de los nómadas digitales en Canarias](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/10/08/nomadas-islascanarias-islaslpa-kjMF--1248x698@abc.jpg)
Las autoridades canarias afirman que las islas es uno de los destinos más interesantes que hay en Europa para operar como nómada digital. Tiene conexiones eficientes con avión y buen tiempo. Pero también problemas: conectividad tecnológica, horarios de «coworkings» no adaptados al mercado norteamericano o asiático y, en breve, restricciones al uso de pisos turísticos por el interés de las autoridades en proteger al segmento de negocio basado en grandes operadores.
Cada semana, una media de nueve nómadas diferentes eligen la ciudad de Las Palmas por un espacio medio de tres meses para operar en sus negocios al tiempo que disfrutan de ocio y sector servicios, según los datos del informe «Relación entre la insatisfacción laboral, el propósito, el dinero, la felicidad, y el futuro en los trabajos emergentes» realizado por la academia Escuela Nómada Digital con datos de 2015 y 2016.
La capital grancanaria acoge esta semana un encuentro de trabajadores remotos . «Nomad City» es un producto turístico que ofrece alojamiento, conferencias centros de trabajo y ocio como clases de surf y yoga. No hay datos sobre gasto por persona y día. Tiene un enfoque urbano aunque en la zona alternativa a la playa, Vegueta, por ejemplo en la calle Espíritu Santo, no hay fibra óptica. En San Mateo o Teror, sí hay fibra óptica.
La imagen idílica de estar trabajando en una tumbona junto la playa no es real. Las playas no son precisamente los espacios que busca este perfil de turista.
De entrada, el brillo del sol con las pantallas de las computadoras portátiles hace imposible trabajar tranquilo al margen de la arena y la sal, enemigas de conductores tecnológicos. En las las playas la seguridad de las conexiones a Internet genera dudas y no siempre hay disponibilidad para tomas de corriente.
No hay datos del gasto por persona y día. Tampoco como tributan el tiempo que están en la islas operando
Para Sam Woolfe, escritor y «blogger», el nomadismo digital se convierte en una nueva identidad, «una forma de destacarse, siendo especial y superior a todos los nómadas no digitales que siguen ciegamente un camino normal y mundano en la vida».
A su juicio, «en esta era impulsada por las redes sociales donde lo único que importa es ser único e interesante, esto puede ser muy satisfactorio». «Entonces, cubre tu computadora portátil con pegatinas para que el mundo sepa que eres parte de una tendencia revolucionaria».
A todo ello, hay que añadir el descontrol tributario que existe. Nadie sabe cómo factura este mercado mientras, oficialmente, se está en Canarias de vacaciones. En Nomad City 2018, por ejemplo, participan ciudadanos nos comunitarios de turistas de Rusia, Canadá y Ghana. Ghana firmó un acuerdo de cooperación fiscal con la OCDE en 2011.
La residencia electrónica de Estonia para recibir una identidad digital transnacional respaldada por un gobierno y luego utilizarla para establecer y administrar un negocio independiente de la ubicación es la fómula que todavía Canarias no ha sabido poner en marcha ya que la Zona Especial Canaria (ZEC), por ejemplo, está configurada para grandes inversiones y no para autónomos al estar obligado el interesado a generar un número de empleos determinados.
Mercado
En un territorio donde hay la tasa de desempleo juvenil más alta de España se define a un nómada digital como «alguien que no tiene una dirección fija en casa, viaja mientras trabaja en línea y gana dinero al mismo tiempo».
Buena parte de ese turismo digital se mueve a través de amigos que surgen en los territorios, habitaciones de Airbnb, pequeños hostales, plataformas como Couchsurf o espacios improvisados con algo de imaginación. El producto que se celebra esta semana en la capital grancanaria tiene dos hoteles oficiales: uno a cien euros la noche y otro a 75 euros.
Seguridad
La conectividad por wifi en espacios públicos, centros de trabajo con horarios adaptados al mercado de California o Asia y dar respuesta a la gente que precisa limpiar su ropa son algunos de los yacimientos de negocio que hay para emprender y dar cobertura profesional a este mercado en las islas.
Este segmento de turismo, en el caso de las mujeres, en todo el mundo, se enfrenta a retos como seguridad personal en aquellos espacios donde las jornadas de trabajo se prolongan. Sobre el ratio de fidelidad al destino, es decir, si suelen o no repetir, no hay datos concluyentes. Es un turista que va y viene constantemente. Es útil en la promoción digital del destino.