CORONAVIRUS
Primer caso de Covid-19 en La Graciosa
Sanidad confirma el primer caso en la octava isla canaria en una turista que pasaba sus vacaciones en la isla y que fue localizada en un rastreo de contactos de un contagiado en Cataluña
Después de seis meses de pandemia desde que se registrara el primer caso en La Gomera, la isla de La Graciosa ha sumado su primer positivo en coronavirus . Según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, se trata de una turista catalana que habría llegado a la isla esta semana , y a la que se localizó por un rastreo de contactos de un afectado en un brote de Cataluña.
Una vez se dio con ella, la mujer -que se mostraba asintomática - se sometió a una prueba PCR en Caleta de Sebo que dio positivo, dejando clara la eficiente gestión entre comunidades autónomas durante el rastreo, y se procedió automáticamente a su aislamiento. Al no presentar síntomas, la turista mantiene la cuarentena en un apartamento de La Graciosa sin necesidad de ser trasladada a Lanzarote, al tiempo que ya se ha empezado el rastreo de sus contactos más cercanos y se ha confirmado que se tomará muestra a la amiga que viajaba con ella .
Las instituciones canarias estaban sobre aviso ante la posibilidad de que surgiera un contagio en las islas que antes avanzaron en las fases de desescalada - La Graciosa, El Hierro y La Gomera-, pues las tres han colgado el cartel de «completo» su todos sus alojamientos durante los meses de julio y agosto . Aparte de ello, la isla graciosera cuenta con un riesgo extra por su pequeña dimensión, que invita a que la mayor parte de los turistas a no pernoctar en la isla sino hacer una visita de unas horas desde Lanzarote, lo que dificultaría el rastreo de contactos.
Por ello, y aunque el caso de la turista catalana era pasar varias noches en la octava isla, según ha podido conocer este periódico, las dos turistas habían recorrido varias zonas de la isla de Lanzarote durante los días previos al positivo, hecho por lo que la labor de rastreo será un arduo trabajo de localización de contactos en dos islas diferentes.
Asimismo, en la tarde de ayer aterrizaron dos pasajeros italianos de un vuelo procedente de Bolonia que presentaban fiebre al aterrizar en la isla conejera, por lo que fueron sometidos a aislamiento. No obstante, la Consejería de Sanidad ha confirmado sendos negativos en las pruebas, de tal manera que los casos activos en Lanzarote se mantienen en once : siete inmigrantes llegados en la patera que arribó a la isla el pasado 8 de julio, el pasajero que voló de México ya enfermo y dos residentes lanzaroteños que regresaron a la isla desde Ucrania y la República Dominicana.