El presidente canario dice que el desequilibrio en carreteras se quita con "más comida" para "todos"
Las patronales canarias de la construcción mantienen su silencio
![Fernando Clavijo este jueves en Radio Autómica Canaria](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/14/fernandoclavijo-presidente-canarias-kPn--620x349@abc.jpg)
"No se trata de quitarle nada a nadie, sino de conseguir que haya más comida para que todos estén satisfechos". La frase anterior la ha dicho este jueves el presidente canario, Fernando Clavijo , en una entrevista radio oficial regional.
La forma de traducir los datos financieros de inversión en las islas en materia de carreteras ha generado la primera crisis de confianza entre el Gobierno en Canarias e instituciones como el Cabildo de Tenerife. Desde que saltó la polémica la patronal de empresas de la construcció n, que son los que ejecutan las obras, tanto de Las Palmas como de Tenerife, mantienen un estricto silencio .
La consejera regional de Obras Públicas, Ornelia Chacón , aportó datos al presidente canario sobre ejecución de presupuesto para responder a Alonso y, al final, el presidente de Tenerife tenía razón: Hay algo más de 24 millones de euros en favor de Gran Canaria . Porque Gran Canaria tiene un Cabildo insular que en la época en la que estaba José Miguel Bravo de Laguna prefinanció obra civil .
Clavijo, que a su vez es presidente de Coalición Canaria (CC) en Tenerife , ha pedido una reunión de la Federación Canaria de Islas (Fecai), órgano que encuentro los los siete presidentes de Cabildos, con la finalidad de aclarar qué cifras de invesión isla a isla se está ejecutando en materia de carreteras sin filtros e ingeniería presupuestaria.
El argumento que Clavijo ha empleado este jueves para pedir una reunión de los cabildos es intentar que haya "sentido común, cordura y diálogo" . La razón por la que CC dice que existe un cierto desequilibrio inversor que los cabildos deben conocer es porque el Gobierno de España ha reducido sus inversiones en infraestructuras, el llamado Convenio de Carreteras Canarias-Estado en 800 millones de euros en cinco años.
Un descenso que ha generado "sobrecostes, menos licitación y mucha conflictividad " dentro de las islas porque, como hay menos a repartir, "siempre dejas insatisfechos a todo el mundo".
"Lo que tenemos que conseguir es que en Tenerife se hagan las obras que necesita , y entre todos tenemos que buscar los medios económicos para que esas obras se hagan, igual que el eje norte-sur de Fuerteventura, la GC-2 o la carretera de La Aldea o la circunvalación de Lanzarote", subrayó.
A su juicio, los problemas de confianza que el Gobierno Clavijo despierta entre los cabildos, algunos de ellos de su mismo partido, como el de Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote y La Palma, se solucionan buscando más dinero procedente de Madrid . Por lo que "hay que buscar una senda y satisfacer las necesidades de todas las islas", apostilló.