El presidente de Canarias lanza una red social política alojada en Alemania
![El presidente de Canarias lanza una red social política alojada en Alemania](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/07/21/DikwX-VuWAA-IUrHF-kF6H--620x349@abc.jpg)
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo , ha lanzado ese mes de julio una red social que se llama «Reconectando Canarias» y que su servidor alojado en Alemania.
Es una plataforma web con un dominio comprado a 1&1 que, a lo sumo, cuesta entre dominio y servidores unos 25 euros. La red social es opaca porque el ejecutor no da información alguna sobre quién es el propietario . El precio de servicio, de acuerdo con la norma de contratación autonómica, se podrá saber dentro de hasta tres meses.
El aparato de asesores de Clavijo , que es candidato de Coalición Canaria a la presidencia autonómica en 2019, ha permitido que presente esta red social con contenido copiado de otras plataformas, según ha podido constatar ABC y de lo que se guarda captura de pantalla.
Las autoridades canarias han dicho que este servicio públic servirá para «incorporar dichos aprendizajes al proyecto de progreso». Esos « aprendizajes » son las aportaciones de integrantes de la red, que el sábado pasado tenía once seguidores. Fue presentada el viernes.
Tender puentes entre los canarios que están en el exterior y entre estos y el sector privado de las islas.Hoy nació ReConectando Canarias,una plataforma web para intercambiar experiencia,conocimiento y para generar oportunidades.Les invito a conocerla en https://t.co/CHTWMuLI3U pic.twitter.com/qWfQsAE9RN
— Fernando Clavijo (@EquipoClavijo) 20 de julio de 2018
La plataforma tiene como finalidad que el talento de las islas intercambie experiencias . El foro digital está puesto en los jóvenes canarios. En Canarias, los isleños han permitido a sus autoridades tener cifras de hasta un 55% de desempleo juvenil y más de 100.000 mujeres en paro.
En Youtube , la red social informa que su objetivo es «establecer un diálogo con ellos, aprender de sus respectivas áreas de innovación en las que están trabajando y estudiando », e «incorporar dichos aprendizajes al proyecto de progreso» porque «estamos orgullosos de la fuerza y determinación que muestran los jóvenes canarios por todo el mundo».