El presidente de Canarias se desmarca de nacionalistas catalanes y vascos y defiende los presupuestos del Gobierno español
Fernando Clavijo (CC) acusa al partido que dirige Albert Rivera, Ciudadanos (Cs), de «polarizar» a la opinión pública y le pide que deje de «agravar» y «enconar» el problema catalán con su comportamiento político
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo , de Coalición Canaria, ha criticado este lunes la situación de Cataluña, responsabilizando a los partidos políticos de ella al encararla desde el "enfrentamiento", con "más posicionamientos extremistas , por un lado y por otro", ha precisado.
Partidos a los que ha acusado de que, "después de unas elecciones, se esté pensando más en el rédito político, en el espectáculo y en ahondar en el enfrentamiento, sin que nadie sea capaz de parar un poco y decir esto hay que arreglarlo ".
Pese a ello, el presidente del Gobierno de Canarias ha abogado por que se aprueben unos nuevos Presupuestos del Estado para 2018 , con el argumento de que prevén beneficios para las islas y "sería tremendamente injusto con Canarias que se frustrase todo eso"
"Nosotros vamos a trabajar para que salgan adelante . Es lo que queremos, desde luego, porque nosotros hemos cerrado una agenda canaria , vienen recursos para Canarias, viene la posibilidad de utilizar el superávit, que son 260 millones de euros para inversiones financieramente sostenibles", ha expuesto el presidente regional.
En este contexto, ha criticado las dificultades para aprobar unas nuevas cuentas estatales derivadas de la crisis política provocada por el soberanismo en Cataluña .
"Ya, por ejemplo, el PNV ha dicho que no se sienta a negociar los presupuestos si se mantiene el artículo 155" de la Constitución impuesto en esa comunidad por el Gobierno central -español-, ha subrayado cuestionando la postura de los nacionalistas vascos, porque, "entonces, entramos en una dinámica absurda".
A su juicio, toda esta forma de actuar políticamente, "al final, lo que genera es desesperación ", algo que "no se lo merecen los ciudadanos de Cataluña, no se lo merecen los ciudadanos españoles".
«Esto no acaba nunca»
Para el nacionalista canario, "la realidad es que se repiten las elecciones" como manera de tratar de reconducir el problema pero, no obstante, persisten "los mismos interlocutores y el mismo enfrentamiento", hasta el punto de que "da la sensación de que esto no acaba nunca", ha opinado.
En este sentido, Clavijo ha rechazado esa coyuntura y reiterado que "el país no se puede parar" , y eso es lo que provoca "el problema catalán".
"Nosotros somos nacionalistas, pero somos canarios y queremos que las reglas del juego se respeten para todos por igual", entendiendo que "todo lo que esté fuera de la Constitución, no existe", ha explicado.
Por ello, considera que hay que recurrir al diálogo, porque "el problema no se va a solucionar atrincherándose cada uno en sus posiciones, que es lo que está ocurriendo ahora".
Concretamente, ha pedido al partido que dirige Albert Rivera , Ciudadanos (Cs), que dé un "paso" en Catalunya como ganador de las elecciones y que deje de andar "enconando y agravando el problema" con su comportamiento.
Para el presidente autonómico, la formación naranja -"tanto que dice representar la nueva política"-, ha ironizado, "no ha dado un paso para solucionar los problemas , sino todo lo contrario".
En su opinión, no ha hecho "ningún movimiento" para articular un Gobierno y lo que está haciendo es enconando y agravando el problema", ha insistido tras una visita al Hospital Materno Infantil en la capital grancanaria.
"Hay un partido que debe articular ya un intento de desbloquear esto. Estamos hablando de cinco meses . Parece que se está trabajando para seguir polarizando la sociedad en vez de apostar por el diálogo y pensando en los ciudadanos", ha subrayado.
Clavijo ha reconocido que vive con "hastío" las últimas noticias sobre Cataluña, incluida la detención del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont .
El titular del Gobierno canario cree que la salida a la cuestión debe buscarse en " el marco de la legalidad vigente" y recordó que CC está a favor de cambiar la Constitución, pero "lo tenemos que hacer dentro de las reglas del juego".
Noticias relacionadas