El PP otra vez será primera fuerza en Canarias, pero perdería cuatro diputados

El PSOE mantiene sus cuatro escaños y aparecen Podemos y Ciudadanos, que recogen lo que dejan los populares

Bernardo Sagastume

El PP volvería a ganar las elecciones generales en la comunidad de Canarias el próximo 20 de diciembre, aunque lo haría por un margen ciertamente menor al logrado hace cuatro años. Los candidatos del partido que sostiene a Mariano Rajoy en el Gobierno lograrían un apoyo del 31,4% en la provincia de Las Palmas y un 24,2% en la de Santa Cruz de Tenerife, según un sondeo al que ha tenido acceso ABC, lo que les permite ser la fuerza más votada en ambas circunscripciones , pero es un resultado sensiblemente menor al de noviembre de 2011, cuando consiguieron un 51,8% y 45,3% en cada provincia, respectivamente.

Con estas cifras, el PP colocaría tres diputados por Las Palmas ( José Manuel Soria, Matilde Asián y Guillermo Mariscal ), dos menos que hace cuatro años. También se dejarían dos diputados en la provincia tinerfeña, al obtener escaño en la Carrera de San Jerónimo solo Pablo Matos y Elena Álvarez , lo que deja fuera a Manuel Torres y Águeda Fumero, diputados de la legislatura que termina, según un informe realizado por la consultora política y de asuntos públicos

Vale decir que lo que pierde el PP lo ganan Ciudadanos y Podemos , ya que hay una transferencia de la representación hacia estas dos nuevas fuerzas, que se quedan en cada provincia con los dos diputados que se dejan los de Soria. Esto es, en la provincia de Las Palmas Victoria Rosell , de Podemos (11,5%), y Saúl Ramírez , de Ciudadanos (17,6%), llegarían al Congreso, mientras que en Santa Cruz de Tenerife Alberto Rodríguez (Podemos, 10,9%) y Melissa Rodríguez (Ciudadanos, 14,5%) harían lo propio, confirmando el ascenso de estas dos nuevas fuerzas políticas.

El Partido Socialista (PSOE), pese a la corriente a la baja en todo el territorio nacional, obtendría casi el mismo resultado en la provincia oriental, aunque esta vez lo hace al concurrir en alianza con Nueva Canarias (NC), con la que consigue un 26,3% de los votos (frente a un 26,6% en 2011) en Las Palmas, lo que les lleva a mantener los dos escaños de hace cuatro años ( Sebastián Franquis y Guacimara Medina esta vez), junto con el de su socio, Pedro Quevedo (NC). En la provincia tinerfeña cae de un 23,8% en 2011 a un 17,4% en esta cita electoral, pero mantiene los dos escaños, que esta vez quedan para la portuense Tamara Raya y el veterano Francisco Hernández Spínola .

Por el lado de Coalición Canaria, sufre una esperable debacle en la provincia oriental , donde sin el apoyo que tuvo de NC hace cuatro años se derrumba desde un 11,5% a un 2,2% que no le permite conseguir ningún escaño. En cuanto a Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas tendría cuatro años más como diputada, pese a sufrir una caída desde el 20% de 2011 al 16% que logrará el 20 de diciembre, según este sondeo.

Ficha técnica

La muestra incluye 12.000 entrevistas en toda España, de tipo telefónico y asistida por ordenador. Se tomó entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre de 2015, en una selección aleatoria con proporcionalidad por sexos y rangos de edad, con un error máximo posible del 2,53 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación