El PP critica a Antonio Morales por la «falta de liderazgo y la inacción» del Cabildo de Gran Canaria

Felipe Afonso lamenta que la única respuesta del presidente haya sido «la descalificación»

Felipe Afonso El Jaber ABC

ABC

El Grupo Popular ha mostrado este martes su respaldo a las críticas expresadas por los agentes sociales de la isla por «la falta de liderazgo y la inacción» del Cabildo de Gran Canaria como consecuencia de la gestión del gobierno tripartito (Podemos-PSOE-NC) que preside Antonio Morales.

El portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, sostiene que “la isla se está quedando totalmente arrinconada, con un Cabildo casi paralizado, que carece de liderazgo y que está perdiendo su capacidad de influencia en la Federación de Cabildos Insulares (FECAI) a pesar de que en la actualidad ostenta la presidencia rotatoria de esta institución”.

“El Cabildo, como viene denunciando desde hace meses el Grupo Popular, está desempeñando un papel prácticamente insignificante y ha dejado de ser el verdadero motor de Gran Canaria, a diferencia del resto de cabildos insulares”, añade el portavoz popular.

El Grupo Popular lamenta que, ante la inquietud libremente expresada en los medios de comunicación por diferentes sectores sociales de la Isla, “la única respuesta de Antonio Morales haya sido la descalificación, la prepotencia, la arrogancia y el intento de desacreditar a quienes piensan de forma diferente”.

La pataleta de Antonio Morales ante las críticas recibidas por la ausencia de gestión en estos primeros nueve meses de mandato “revela que está demasiado acostumbrado al ordeno y mando tras más de 20 años como alcalde”, afirma Felipe Afonso El Jaber, quien invita al presidente a “respetar la pluralidad y a tener la humildad de pensar que quizás sea él quien pueda estar equivocado”.

Por último, Felipe Afonso El Jaber recuerda a Antonio Morales que “gestionar una institución tan importante como el Cabildo de Gran Canaria no consiste, como él cree, en el autobombo, la autocomplacencia , la ración diaria de fotos en prensa y la propaganda permanente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación