El PP canario tendrá grupo propio en el Senado

Asier Antona anuncia que las islas dispondrán de "voz propia" en la Cámara Alta

Asier Antona ABC

R.LP.

El PP se toma como "una prioridad" que la reforma electoral esté aprobada antes de los comicios autonómicos de 2019 , pero también anuncia que no piensa aceptar que el Congreso introduzca cambios al respecto a través del Estatuto de Autonomía de las islas que contradigan al Parlamento canario.

Prueba de la defensa de la singularidad de las islas en las Cortes, el presidente del PP de Canarias, Asier Antona, ha anunciado que antes de junio los senadores canarios del PP en Madrid tendrán grupo territorial propio. El PP canario tiene en el Senado ocho representantes.

Asier Antona ha hecho este anuncio antes de reunirse con los parlamentarios autonómicos, diputados, senadores y eurodiputados del PP de Canarias , para estudiar también otros asuntos, como el estado de tramitación de los PGE o el nuevo bloque económico del Régimen Económico y Fiscal (REF).

El líder del PP ha anunciado que, en mayo, los senadores canarios de su partido se constituirán en como grupo territorial canario, un paso que cree muy importante para que las islas tengan "voz propia" en la Cámara Alta .

El presidente del PP de Canarias, Asier Antona, ha explicado este lunes que su partido prefiere que sea el Parlamento autonómico el que legisle sobre la reforma electoral a partir de las conclusiones que se extraigan de la comisión de estudio que se constituyó para este asunto y cuyos trabajos están a punto de concluir, aunque no se opone a que alguna medida ya se recoja en el nuevo Estatuto.

Antona ha subrayado que, si el Congreso introduce algún cambio al respecto aprovechando el debate que va a iniciar sobre la reforma del Estatuto de Canarias, debe ser fruto del consenso, porque el grupo popular no está a dispuesto a permitir que en Madrid se aprueben cambios de las reglas electorales de las islas en contra de lo que se ha discutido y acordado en el Parlamento autonómico.

"Cualquier posicionamiento de la reforma electoral que se produzca en el Congreso, a través del Estatuto de Autonomía, o el Parlamento de Canarias, a través de la comisión de estudios y, por tanto, de una ley electoral canaria, tienen que ir de la mano. No puede ir una vía separada de la otra", ha manifestado.

El PP piensa "ir hacia adelante" en los dos debates: el del Estatuto de Autonomía y el de la reforma electoral, porque, en el primer caso, aprecia que ya existe " un amplio consenso " que está "a punto de salir del horno" y, en el segundo, opina que ya es importante que todos los grupos quieran una nueva ley para 2019.

El presidente de los populares también considera que sería bueno que esas conclusiones estén antes listas de que se aborde en el Congreso la aprobación del nuevo Estatuto de Canarias, para que los grupos políticos puedan tenerlas en cuenta de cara a sus enmiendas.

Los populares defienden, asimismo, que la reforma electoral debe responder a otros dos principios: que "ninguna isla pierda den número de diputados" y que se "corrija la desproporción poblacional, porque es ahí es donde se producen los desajustes".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación