Se ponen los cimientos de la recuperación con las primeras viviendas modulares en La Palma

El área de Vivienda del Gobierno de Canarias ha comenzado el montaje de las primeras viviendas modulares para atender la emergencia en Los Llanos

Construcción de los cimientos para instalar las viviendas en Los Llanos Gobierno de Canarias

Laura Bautista

La consejería de Vivienda del Gobierno de Canarias ha comenzado el montaje de las primeras viviendas modulares adquiridas para paliar la emergencia habitacional provocada en La Palma a causa del volcán en Cumbre Vieja. Son los cimientos de la recuperación de la isla, en unos días donde ha vuelto el optimismo y tras casi tres meses se habla de futuro.

El montaje ha comenzado con un lote inicial de cinco viviendas de madera de las 30 que fueron adquiridas por la consejería hace algo más de un mes. Estas casas se están instalando en una parcela urbanizada cedida por el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane , que requirió la nivelación del suelo para cumplir con las condiciones necesarias para este tipo de construcciones.

Los operarios de la empresa suministradora centran sus trabajos en la preparación de la base sobre las que se montarán las casas de madera, para lo que se instalan tiras de bloque seco, fabricadas con hormigón estándar, que servirán de cimientos para estos nuevos hogares para quienes lo han perdido todo bajo la lava del volcán. Estas tiras necesitan argamasa para su colocación y se instalarán en línea sobre el terreno creando una base para los rastreles, que serán fijados y atornillados para crear una base plana de tableros resistentes a la humedad.

La colada devorando la entrada del barrio de La Laguna via REUTERS.Emilio Morenatti

Una vez finalice este proceso, se procederá a la instalación de las casas que en su mayoría son de tres dormitorios , fabricadas en madera de abeto nórdico, con una superficie de 74 metros cuadrados construidos, y cuentan, además de un salón cocina, baño y aseo. Interiormente todas ellas están terminadas con aislamiento térmico y pladur y un parquet laminado.

La consejería se prevé que los trabajos se den por finalizados en un plazo de un mes, y a medida que los ayuntamientos afectados vayan cediendo suelo urbanizado y preparado para albergar estas casas al Gobierno de Canarias, se procederá a la valoración y adecuación de las parcelas para su instalación. Se estima que el próximo lote de estas viviendas se instale en El Paso , en una parcela que se está urbanizando en estos momentos.

La adquisición e instalación de estas casas modulares se integran en lo que el consejero Sebastián Franquis ha denominado como «fase de transición» de atención a los afectados por la emergencia volcánica, es decir, una vivienda provisional para aquellas familias que perdieron su único hogar en la erupción.

122 viviendas más

Además de las viviendas modulares, con la adquisición de varios lotes de casas ya construidas a través de la empresa pública Visocan, se añaden a este lote 63 viviendas ,a las que se sumarán próximamente otras  29 . También colaboran en esta fase el Instituto Canario de Vivienda con otras 30 viviendas que se están habilitando en la actualidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación