Los políticos canarios, con 301.000 parados, se lían en una guerra de banderas soberanistas

Un acto separatista en Gran Canaria ABC

R.L.P.

Los partidos en Canarias de corte nacionalista y Podemos, y los que no, salvo el PSOE que se mantiene en una posición ambigua , se han liado este jueves por el uso de la bandera que inventó el independentista Antonio Cubillo el 22 de octubre de 1964 en Argel . Es decir, la que tiene siete estrellas verdes frente a la institucional.

Las islas, con 301.000 desempleados de acuerdo con la última EPA dada a conocer por el INE y un Gobierno de Canarias del que forma parte un PSOE que no cuenta con estructura directiva, han sido testigos este jueves de acusaciones ante la previsión de los nacionalistas de colocar esa bandera de siete estrellas verdes en las instituciones donde gobiernan.

El delegado del Gobierno en Canarias, Enrique Hernández (PP), llevó al juzgado las celebraciones previstas con motivo del aniversario de la bandera de Cubillo , que quería que Canarias fuera una república socialista. Bento pretendía proteger el ordenamiento jurídico y ha recibido luz verde de las autoridadades judiciales para ello. Así, el sábado próximo izar banderas canarias de siete estrellas verdes será ilegal.

Melisa Rodríguez , diputada de Ciudadanos por Santa Cruz de Tenerife, sentencia: "Dejen de lanzar cortinas de humo para esconder la mala gestión política, y céntrense en lo verdaderamente importante, en resolver los problemas de los ciudadanos".

El presidente canario, Fernando Clavijo , partido que lleva 24 años gobernando en Canarias, aseguró este jueves que la bandera soberanista de las siete estrellas verdes " es la de pueblo y el pleno de cada ayuntamiento o cabildo debe tomar su decisión ". Clavijo afirmó a Efe que "hay asuntos en en Canarias que requieren más atención" que la polémica suscitada por la bandera de las siete estrellas verdes.

En Gran Canaria, se izará la bandera tal como aprobó el pleno del Cabildo de esa isla. Si los servicios jurídicos dicen lo contrario, el presidente grancanario, Antonio Morales, leerá un manifiesto. La bandera canaria con siete estrellas verdes fue izada por primera vez en Gran Canaria en 1961 y causó "una gran acogida entre la población, que pronto la asumió como propia como expresión de un sentimiento de identidad y sin ligarla a la reivindicación política con la que había nacido más de medio siglo antes", indica la primera corporación grancanaria.

Fernando Bañolas , líder de CC en Gran Canaria, asegura que “perseguir a quienes democráticamente han aprobado en las instituciones, como en el caso del Cabildo, a iniciativa de Coalición Canaria, un acto simbólico que en nada perjudica a la administración ni supone la retirada de la bandera Canaria ni de cualquier otra, roza prácticas más propias de otra época que nada tienen que ver con los valores democráticos y la tolerancia ”.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha prohibido cautelarmente al Cabildo de Fuerteventura izar la bandera tricolor canaria con las siete estrellas verdes este sábado, como había acordado hacer para celebrar el aniversario de dicha superficie textil.

Un portavoz de Podemos indicó este jueves a ABC que "la ciudadanía canaria debería poder decidir sobre qué símbolo le representa, y apuesta por sumar esta cuestión al debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación