La Policía Canaria refuerza sus servicios de «captación» y «tratamiento» de información
Al cumplir ya ocho años de funcionamiento, desde octubre incrementa su capacidad operativa con la creación de nuevas unidades
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ya puede desde este mes de octubre incrementar la cobertura de la Policía Canaria, el cuerpo autonómico que presta en las islas a fin de garantizar los objetivos con los que se creó hace ocho años. El pasado mes de setiembre incorporó 32 nuevos agentes.
Una resolución del 17 de octubre de 2018 señala que la organización operativa del Cuerpo General de la Policía Canaria incrementa sus poderes porque está «siendo necesario incorporar a dicha estructura organizativa nuevas unidades» para «facilitar el proceso de crecimiento en que está inmerso este cuerpo policial».
Por tanto, se han creado una unidad Operativa de Seguridad Ciudadana, una de Seguridad Interior y Policía Administrativa y otra de Menores y Familia.
En el caso de la de Seguridad Ciudadana, el nuevo marco de actuación permite «mantener el orden en grandes concentraciones humanas», establecer coordinación y colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en esta materia, ejecutar actuaciones necesarias para la aplicación de la ley de protección de la Seguridad Ciudadana y el «uso de la coacción en orden a la ejecución forzosa de los actos o disposiciones de la Comunidad Autónoma en esta materia».
GIAS
También se accede a desarrollar «participación en dispositivos de seguridad», ser «soporte operativo y técnico de los servicios policiales que le sean encomendados», la «realización de Investigaciones policiales» y la «elaboración de metodologías de investigación·. La nueva norma canaria autoriza al cuerpo de seguridad autonómico a la «captación, recepción, análisis, tratamiento y desarrollo de información».
A partir de ahora, de la Unidad Operativa de Seguridad Ciudadana de la Policía Canaria dependerán los siguientes grupos: el Grupo de Respuesta Operativa, que se denominada GROPE y el Grupo de Investigación e Información Operativa (GIAS). Estas unidades fueron creadas por en el periodo de gobierno del Coalición Canaria y PSOE en 2015 antes de las elecciones autonómicas.
En 2017 el Grupo de Información-Investigación (GIAS) no es ningún cuerpo de inteligencia. En 2017, ha realizado un total de 722 servicios. Se llevaron a cabo 28 diligencias por delitos graves y se emitieron 114 informes, donde 108 fueron destinados a la Administración de Justicia.
Seguridad interior
La Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa es la que se dedica a la yigilancia y protección de personas, órganos, edificios, establecimientos, dependencias de la Comunidad Canaria «y de sus entes instrumentales» para garantizar el normal funcionamiento de las instalaciones y la seguridad de los usuarios de sus servicios.
Realiza las actividades de coordinación y colaboración, entre otros, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en esta materia. Por su parte, la unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa dependerán los siguientes grupos es la que dirige el Grupo de Medio Ambiente (GRUMA), el Grupo Fiscal (GRUFIS), el Grupo de Custodia y Seguridad (GRUCSE) y el Grupo de Protección y Escolta (GRUPES)
Familia
La Unidad Operativa de Menores y Familia de Canarias es la que asiste a las instituciones públicas en la «protección, tutela y reforma de menores de conformidad con la legislación civil, penal y penitenciaria del Estado» y es responsable de «informar, investigar e inspeccionar hechos susceptibles de infracción penal o administrativa, en materia de protección y tutela de menores, así como de los cometidos por esto», indica la norma interna.
También desarrolla «actuaciones de colaboración con el departamento de la Administración Pública competente en materia de dependencia» y seguridad escolar en los centros de enseñanza en colaboración con centros docentes para «la investigación, seguimiento e información de acoso escolar o cualquier forma de violencia en adolescentes».
Cifras
En materia de menores, el Grupo de Menores y Familia (GRUMEF), en colaboración con la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia y la Fiscalía de Menores, realizó 2.208 servicios. Además, se procedió a la detención de 74 personas, 44 de ellas menores de edad, y se investigó a otras 19.
La protección del medio ambiente centró la atención del Grupo de Medio Ambiente (GRUMA), que realizó 1.982 servicios e intervenciones. Sus efectivos incautaron 16 especies de fauna, 13 de ellas catalogadas como exóticas invasoras y tres protegidas.
El Grupo de Respuesta Operativa (GROPE) coordinó 3.045 servicios e intervenciones en diferentes municipios canarios, en colaboración con los ayuntamientos de las islas, con controles de vehículos y personas, así como otros operativos de prevención con otros cuerpos, con el objetivo de dar una respuesta pronta y eficaz a la ciudadanía. Estas diligencias generó en la detención de 17 personas y la investigación de otras siete.
Las investigaciones realizadas en colaboración con la Agencia Tributaria se han llevado a cabo por el Grupo Fiscal, que realizó 522 servicios y 32 informes. Canarias tiene impuestos propios e intercambia información con la Agencia Tributaria del Estado.
Asimismo, en funciones de escolta y vigilancia de diferentes instituciones, realizadas por el Grupo de Custodia y Seguridad (GRUCSE), se realizaron 11.872,80 horas de vigilancia y seguridad en las sedes del Parlamento de Canarias, juzgados de menores y fiscalía, y bases del Cuerpo General de la Policía Canaria en ambas capitales canarias.