Miguel Llorca - SANCOCHO DE IDEAS

Pokemon Go en una ZEC digital

El consejo rector de la Zona Especial Canaria debería estar formado ahora mismo por gente con una edad media de 25 años para que tenga futuro

Miguel Llorca

La Zona Especial Canaria, la plataforma de baja tributación en las islas con autorización de la CE, es una herramienta muy atractiva para las empresas, puntos suspensivos, industriales. Cuando se diseñó, a finales de los Ochenta, el elemento de comunicación más ágil que existía era el fax. Por tanto, la banca era analógica. Y ahora, con la banca digital y todos lo servicios añaadidos que existen, qué papel, con perdón, puede tener la ZEC en ese escenario sin papeles.

Si los fundadores de WhatsApp, Jan Koum, de 38 años, y Brian Acton, de 42, hubieran pensado en la ZEC para instalarse y lanzar su producto, no hubiesen podido porque no superaría las barreras técnicas pensadas para un entorno analógico. El sistema digital de mensajería hoy propiedad de Facebook se creó en un garaje con 10 mesas y alfombras manchadas de café . La han vendido en 19.000 millones de dólares.

Con lo anterior, lo que quiero decir es que la ZEC tiene que cambiar su rumbo para pasar a ser de papel vegetal a una ZEC digital. Para eso, tiene que pasar de aquellas industrias tradicionales que siguen empleando formularios de papel y están obsesionadas por comprar naves industriales. Es obvio que la ZEC lo está intetando, basta ver en las redes sociales las ejecutivas que mandan ahí, pero las autoridades locales son algo primitivas. En síntesis, el consejo rector de la ZEC debería estar formado ahora mismo por gente con una edad media de 25 años para que tenga futuro. Tipos ejecutores.

Porque la ZEC tiene que mirar la letra pequeña de la vida. Las cosas reales que preocupa a la gente. Hacer la compra vía Internet o fenómenos relacionados con la economía colaborativa como Airbnb. Niantic, la empresa dueña de Pokemon Go, en la ZEC analógica, lo tendría también complicado . Porque los legisladores la diseñaron para las cosas tangibles. Estonia, que es un Estado de la UE, ya ofrece nacionalidad digital a cualquier persona del mundo.

Cuando la ZEC fue autorizada, le quitaron la capacidad de albergar negocios financieros. Ahora bien, ¿Qué tiene la ZEC previsto para el mercado Fintech? ¿Una aplicación financiera para un smartphone se puede domiciliar en la ZEC? ¿Puede un banco digital ubicar en la ZEC sus aplicaciones tecnológicas de banca? El reto de dar servicios digitales es clave para que se genere empleo en las generaciones nuevas que están ya adaptadas a esos mecanismos . Es la salida lógica para expertos formados de las islas. De lo contrario, los profesionales canarios seguirán rellenando formularios de papel vegetal.

(*) Miguel Llorca es experto en Transformación Digital de Empresas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación