El poder que «cambia» en Canarias por primera vez desde la Perestroika
![Anuncio de Canarias en Moscú el Primero de Mayo de 1992 cuando Miguel Zerolo era consejero de Turismo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/06/10/D8nE-dySUYAY-kbWJ-U302316301047UAH--1248x698@abc.jpg)
La configuración de un nuevo gobierno en las islas Canarias comienza esta semana con encuentros a múltiples bandas de cara al periodo que acabaría, en caso de no adelantarse elecciones en las islas, en 2023. Los partidos pequeños defienden que no hayan pactos «en cascada» y eso complica la agenda al PSOE y nacionalistas canarios. Las ecuaciones, de momento, pasan por el PP de Asier Antona.
El PSOE de Canarias mantiene contactos con Ciudadanos para analizar opciones de conformar apoyos en instituciones de la comunidad autónoma. Los socialistas avanzan pero no suman a no ser que el PP o CC les aporte respaldo. CC está buscando fórmulas para mantener el poder en el archipiélago.
La última vez que el PSOE manejó la presidencia de Canarias fue cuando concluyó la Perestroika en verano de 1991, hace 28 años. En aquella época surgió un pacto entre los socialistas y una variada alianza de partidos locales que después se llamó Coalición Canaria. Así, Jerónimo Saavedra Acevedo fue presidente entre 11 de julio de 1991 y 2 de abril de 1993, fecha en la que CC se hizo con el poder en una moción de censura.
Desde ese 1993, los presidentes canarios han sido: Manuel Hermoso, Román Rodríguez, Adán Martín Menis, Paulino Rivero Baute y Fernando Clavijo Batlle, que espera ejecutar un segundo mandato entre 2019 y 2023. Rodrígue se fue de CC y creó Nueva Canarias, que ahora apoya al PSOE si le permite mantener el control del Cabildo de Gran Canaria.
Partido Popular de Canarias ha presidido, al igual que el PSOE, las islas. Hubo liderazgos regionales en el periodo inicial de la Junta de Canarias con Alfonso Soriano o, ya avanzada la Comunidad Autónoma, con Fernando Fernández (CDS). El PSOE y PP analizan la posibilidad de gobernar juntos. Ya tienen acuerdo en el Cabildo de Lanzarote y la isla de La Palma.