Podemos quiere que Canarias designe a los animales «seres sintientes»
Pide que se impida el embargo de animales en procedimientos judiciales
Podemos ha anunciado este jueves que ha presentado varias enmiendas a la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, en trámite en el Congreso de los Diputados, para que se considere a los animales como «seres sintientes ».
Las enmiendas proponen que los animales pasen de ser considerados «cosas o bienes» a «seres sintientes» y con derecho a no sufrir maltrato, crueldad ni ser utilizados en peleas, fiestas o espectáculos que no aseguren su bienestar.
Por el Día Mundial de los Animales, Podemos señala que el Tratado de la UE reconoce a los animales como seres sensibles y recomienda que su bienestar sea tenido en cuenta de manera transversal a la hora de implementar cualquier tipo de iniciativa política.
Canarias, para Podemos, está entre las cuatro comunidades con los mayores índices de maltrato junto a Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, según ha señalado la diputada de Unidos Podemos, Meri Pita , y España es el país de la UE donde se producen más abandonos de animales en proporción a la población.
También se propone que se incluyan en los principios rectores de las instituciones canarias el velar por la protección de los animales y la lucha contra el maltrato animal.
Según esas propuestas se prohíbe el embargo de los animales en procedimientos judiciales y se aumenta el apoyo a los centros de recogida de animales y a las asociaciones del animalistas.
Podemos también ha propuesto en el Congreso que se modifique el Código Civil para que los animales de compañía queden fuera de la consideración de bien y sean inembargables e intransferibles en negocios onerosos.