Financiación Autonómica
Podemos dice que Madrid da a las Islas Canarias tratamiento de "colonia" en su financiación pública
Ana Oramas, de Coalición Canaria, sobre Unidos Podemos: "Los canarios sabemos lo que fue Venezuela y lo que es hoy"
La candidata de Unidos Podemos por Las Palmas, Meri Pita , tildó este domingo de "colonialista e inconstitucional" el tratamiento que reciben las islas desde Madrid, donde cada canario recibe, según sus datos, 300 euros menos de media que el resto de los habitantes del Estado en inversión pública.
En Teror, Gran Canaria , la candidata de Unidos Podemos dijo que en las islas se incumple "sistemáticamente" la Constitución. Que el articulo 38 de la Carta Magna blinda una serie de reservas de crédito público para asumir el coste de la insularidad y que eso no se cumple. "Tendríamos que estar por encima de la media y estamos muy por debajo; eso dice mucho de los gobernantes que hemos tenido", dijo Pita.
Por su parte, en Tenerife , la candidata de CC al Congreso, Ana Oramas , ha dicho que "jamás" dará su voto para que un partido para que forme Gobierno si tiene a Unidos Podemos en medio porque eso supondría un retroceso "muy grande".
" Los canarios sabemos lo que fueVenezuelay lo que es hoy . No queremos que esto ocurra en nuestra tierra ", sentenció. La candidata nacionalista ha dicho también que Coalición Canaria es "el único partido que está pidiendo que las pensiones no contributivas, que apenas llegan a 360 euros al mes, se igualen al salario mínimo interprofesional".
Según la candidata nacionalista, "al resto" de partidos "no les preocupa" la cuestión de las pensiones de gente que no cotizó porque en la Península estas pensiones son muy pocas y suponen muy pocos votos, pero para Canarias es un tema fundamental "..
Oramas se refirió a los "años de castigo" a los que el Gobierno del PP ha sometido a Canarias al retirar las inversiones públicas en los convenios de carreteras, en los planes de costas, de infraestructuras turísticas o rehabilitación de viviendas. "No se trata sólo de cemento, como dicen algunos, sino de miles de puestos de trabajo en el sector de la construcción que se perdieron y de los que vivían muchas familias canarias", subrayó.