Podemos busca una «marea bolivariana» en Canarias para las elecciones de mayo

Pretende reforzar el número de votos autonómicos para optar a formar parte del Gobierno regional a partir de este verano

La secretaria general de Podemos en Canarias, Santana Perera, primera por la izquierda ABC

R.L.P.

La dirección regional de Podemos en Canarias está buscando la fórmula para poner en marcha una alianza bolivariana en la islas con partidos de corte independentista. Se trata de acuerdos con Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) y Unidad del Pueblo (UP), socios de Bildu en las elecciones europeas de 2014. El objetivo sería sumar sufragios para las autonómicas de mayo de este 2019 y los primeros pasos se han formalizado en Lanzarote.

En Canarias el «lobby» bolivariano está formado por Alternativa Nacionalista Canaria, Asamblea del Movimiento Estudiantil Canario, Asociación Galego-Bolivariana Hugo Chávez, Centro de la Cultura Popular Canaria, Colectivo Internacionalista Tiwizi, Comité Anti OTAN de Tenerife, Congreso Nacionalista Canario, Izquierda Unida Canaria, Partido Comunista de Canarias, Plataforma Canaria Anticolonial, Plataforma Canario Bolivariana Ezequiel Zamora, Radio San Borondón y Unidad del Pueblo.

En Canarias existe una tradicional vinculación con Cuba y Venezuela por la emigración moderna que se produjo por el aislamiento marítimo de las islas en la I Guerra Mundial y antes, en el Siglo XIX, por crisis agrarias como la del colorante natural E-120 tras la Guerra de Crimea .

Desde el pasado otoño, Podemos está acelerando sus contactos con fuerzas bolivarianas de cara a las elecciones a la Presidencia del Gobierno de Canarias de 2019 y comicios europeos. En las elecciones europeas de 2014 la coalición ANC-UP tuvo en las islas 3.402 votos y Podemos 62.371 sufragios.

En septiembre, en Canarias Ahora, la jefa de la secretaría de organización de Podemos en Canarias, Pino Sánchez, afirmó que los afiliados al partido morado «nos han mandando a trabajar para construir un bloque de progreso con todas las fuerzas que nos permitan alcanzar el cambio en Canarias» porque «los inscritos e inscritas de Podemos tienen claro que solos, no podemos alcanzar el cambio», dijo Bogatell.

«Debemos alcanzar diferentes alianzas dentro de las fuerzas progresistas en Canarias y a partir de ahí alcanzar el objetivo común , que es desbancar a Coalición Canaria, que lleva décadas haciendo políticas contra la gente», argumentó la responsable de Organización de la formación morada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación