CORONAVIRUS

Las personas sordas exigen al Gobierno canario una información sobre el coronavirus «accesible para todos»

La Fasican denunció el pasado 26 de febrero una reclamación pública exigiendo que se cumpla la legislación vigente pero el Gobierno sigue sin facilitar las medidas necesarias

Coronavirus, la última hora en directo

Javier Alonso Gutiérrez

La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) ha denunciado la nula accesibilidad a contenidos informativos realizados desde el Gobierno de Canarias como los que se están produciendo estas últimas semanas con motivo de la situación sanitaria y medidas a adoptar con respecto al coronavirus .

De esta manera, la Fasican exige -simplemente- el cumplimiento de la legislación vigente de que el gobierno autonómico facilite una información accesible para todos sus ciudadanos. Ante la reiterada vulneración de derechos, el pasado 26 de febrero, la Federación realizó una reclamación pública con la que, sin embargo, los poderes públicos continúan sin facilitar las medidas necesarias para que los medios de comunicación sean accesibles a las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas mediante la incorporación de las lenguas de signos españolas.

Esta situación -que la entidad califica como «discriminatoria» ya que excluye a las personas sordas de un asunto de especial interés social- incumple la legislación vigente desde octubre de 2007 por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.

«Las personas sordas han visto cercenado su derecho a tener acceso a la información en una situación de emergencia social lo que supone un acontecimiento que interesa y preocupa a las personas sordas canarias», señalan desde la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación