Perros electrónicos: el nuevo sistema, e inagotable, contra el tráfico de drogas e inmigrantes en la UE
El paso de sustancias ilegales, materiales radiactivos, armas y agentes de guerra química estará muy controlado. Incluso pueden detectar si hay polizones ocultos en barcos de recreo
Autoridades aduaneras y científicos de la UE están experimentando en determinados puertos desde el pasado mes de octubre con «perros» rastreadores electrónicos. Son máquinas que emiten neutrones que podrán rápidamente revisar los contenedores en busca de sustancias ilegales. Una máquina dispara parte de un átomo en los contenedores y, en función a lo que detecte, da luz verde o no al proceso de circulacion de la carga.
El sistema huele las partículas dentro del contenedor y las analiza como lo haría un perro rastreador. La diferencia es que no se agota. El equipo también está investigando una tecnología experimental para usarla cuando los oficiales de aduanas tengan dudas después de usar métodos tradicionales como los «rayos X», que revelan la forma de un objeto; pero no su composición.
La industria naviera es clave para la economía de Europa, con 3.8 billones de toneladas de carga cargada y descargada en los puertos de la Unión Europea por año. Pero se enfrenta a un creciente riesgo de seguridad ya que los contrabandistas transportan todo, desde drogas y explosivos hasta productos falsificados a través del mar.
El paso de sustancias ilegales, materiales radiactivos, armas y agentes de guerra química estará muy controlado. Incluso pueden detectar si hay polizones ocultos en barcos de recreo.
«La idea surgió porque los funcionarios de aduanas necesitan comprobar un número cada vez mayor de contenedores, para ello necesitan para comprobar los rápidamente sin necesidad de abrirlos», explica Guillaume Sanni, del Centro de Energías Alternativas de Francia y de la Comisión de Energía Atómica (CEA).