Patxi López pide que Bankia lidere el músculo financiero del Estado para la economía real
Plantea no cometer errores del PSOE como las ayudas a la energía solar que acabaron pagando la importación de "paneles de China" a España
El aspirante a secretario general del PSOE, Patxi López, ha abogado este lunes por conformar con Bankia , el Banco Mare Nostrum (BMN) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un grupo financiero público destinado a impulsar proyectos que generen empleo y ayuden a la economía real.
El dirigente socialista admitió que el presente de la economía española tiene ingredientes como una tasa de desempleo heredada de la gestión del PSOE . Apuntó que el PSOE ha hecho cosas mal en la ecomomía de España; pero también apuntó a la necesidad de considerar aquellas cosas que, a su juicio, se realizaron entre 2004 y 2011.
Sobre las energías renovables , el expresidente del Congreso ha abogado por apoyarlas, porque no le ve sentido a que Alemania produzca hoy más energía solar que España, que tiene mejores condiciones para ello.
Sin embargo, ha pedido no repetir errores PSOE en el pasado , entre los que ha citado el de plantear un esquema de ayudas a la energía solar que se tradujo en la importación de "paneles de China", no en un desarrollo de una industria que los fabricaba en España.
"Acabamos de salvar a Bankia con miles de millones de recursos públicos. Y ahora que está saneada ¿qué hacemos, la vendemos? Pues yo digo que no, yo digo que mantengamos ese banco público para montar junto con BMN y el ICO un polo financiero con recursos públicos que ayude a la economía productiva de este país", ha defendido López.
El exlehendakari ha participado en un foro informativo organizado por la cadena SER en Canarias y los diarios 'La Provincia' y 'La Opinión', en el que ha explicado por qué quiere liderar el PSOE y qué planes tiene para que el partido recupere la confianza de la mayor parte del electorado.
En su conferencia, López ha renegado de "los dogmas de la derecha" y ha animado a las fuerzas progresistas a preguntarse si todas esas políticas con las que se ha transigido , dando por cierto que no quedaba otro remedio, tienen o no su alternativa.
"¿Por qué vamos a renunciar desde lo público a ayudar a la economía real? ¿Por qué vamos a renunciar desde lo público incluso a invertir en nichos generadores de nuevos empleos en los que a día de hoy la iniciativa privada no vea negocio y no quiera invertir de momento? ¿Por qué?", ha planteado el dirigente socialista.
En ese contexto, López ha abogado por mantener en el sector público a Bankia una vez que la entidad ha sido saneada y por utilizarla para apoyar a sectores que puedan interesar a la economía del país.
Patxi López ha defendido que el sector público "puede y debe" ayudar en ese campo y ha precisado también que, a su juicio, cuando el proyecto al que se ha apoyado ya se ha convertido en un negocio y camina por sí solo , "hay que salirse de él y recuperar los recursos públicos para poner en marcha otro".