La Patronal de Las Palmas pide que bajen los impuestos a pocos meses de renovarse el AIEM
La CCE reclama reducir la presión fiscal para que mantener el crecimiento

La Patronal de Las Palmas ha pedido este martes que se revise a la baja los impuestos que se aplican en Canarias. Este llammamiento se ha realizado a pocos meses de comenzar el proceso de negociación con Bruselas sobre el AIEM y en el que está trabajando el Gobierno de Canarias.
La Confederación Canaria de Empresarios (CCE) ha instado a las autoridades canarias a «reducir la presión fiscal, evitando así efectos negativos sobre la demanda interna del archipiélago que terminen afectando al crecimiento de los últimos ejercicios». El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha dijo el pasado mes de enero que iba a revisar los productos que se benefician del AIEM .
La patronal de Las Palmas considera que «la economía canaria, aunque mantiene la trayectoria positiva de meses anteriores, especialmente en cuanto a los indicadores de demanda y empleo, necesita avanzar en políticas que contribuyan a mejorar la inversión, reorientar el gasto a partidas que incrementen la competitividad» y también rebajar impuestos.
La CCE plantea esa demanda en el apartado de conclusiones de su «Informe de Coyuntura Socioeconómica de Agosto de 2018», difundido esta semana, ante un contexto en el que «las últimas estadísticas disponibles apuntan a un cierto debilitamiento de la actividad económica mundial durante el tercer trimestre del año», destaca
Advierte la Patronal de Las Pamas que esa evolución está «derivada, en gran medida, de la pérdida de fuerza del consumo privado y de la evolución de un sector exterior que vio descender las exportaciones , en un contexto condicionado por la subida del precio del petróleo y por un entorno externo menos favorable». Factores todos ellos que justifican las peticiones que ha planteado en materia de política económica, apostilla la CEOE de Las Palmas.