Da a luz en una patera y el bebé muere antes de llegar a Canarias
La embarcación fue localizada a 15 millas de Lanzarote con 43 inmigrantes tras llevar tres días a la deriva en medio del océano
El Servicio de Emergencias del 1-1-2 alertaba sobre las 12:15 de la mañana de este miércoles de la aproximación de una nueva patera en aguas cercanas a Lanzarote . De inmediato, Salvamento Marítimo acudió a su rescate a unas 15 millas marítimas -24 kilómetros- al oeste de Arrecife, capital de la isla. Allí pudieron informar que la embarcación, que llevaba a la deriva y sin combustible desde el pasado domingo, llevaba a bordo a 43 inmigrantes , de origen ghanés y subsahariano.
De entre ellos, se encontraban 25 varones, once mujeres y seis menores. El ocupante número 43 era un bebé que nació en medio del océano de una de las mujeres que venía embarazada, según pudo confirmar el servicio de emergencias. No obstante, pese a la velocidad del rescate por parte de Salvamento Marítimo, la Cruz Roja confirmó el fallecimiento del recién nacido cuando ha llegado a tierra.
El aviso lo daba la ONG Caminando Fronteras , quienes recibieron una llamada desde el interior de la patera.Si bien se desconoce el origen exacto de la embarcación, sería en un punto cercano a la localidad de Tan-Tan, en Marruecos , algo que esclarece las nuevas llegadas de pateras al norte de las islas -Lanzarote y La Graciosa- en lugar de los habituales muelles del sur de Fuerteventura y Gran Canaria. El padre del bebé, que hablaba inglés, fue uno de los que telefoneó a la ONG desde Marruecos, solicitando socorro a su mujer y su hijo.
Tras el desembarco en la isla conejera, la madre ha sido trasladada en helicóptero en estado grave al Hospital Molina de Orosa. Del mismo modo, la Cruz Roja ha atendido en el mismo muelle a otra mujer embarazada de mellizos que ha presentado contracciones nada más bajarse de la embarcacón.
Personal del #SUC junto a @CruzRojaLP asisten a los 43 ocupantes de la patera localizada en la costa de #LANZAROTE y confirman el fallecimiento del recién nacido, así como el traslado al hospital de la Isla de dos mujeres y un menor. Intervienen Policía Local y @guardiacivil
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) 8 de enero de 2020
Con esta son siete las pateras que han llegado a costas canarias en los ocho días que llevamos del nuevo año. En ellas ha llegado ya 231 inmigrante s, lo que supone más del 50% de los registros anuales que venía acostumbrando el archipiélago desde 2010 a 2017, año en el que. Por ejemplo, llegaron 423 migrantes. El promedio de este año, de seguir con el mismo ritmo, situaría las llegadas en torno a los 9.000.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha solicitado al ministro de Interior, nuevas medidas a aplicar para frenar la nueva oleada masiva que ha provocado el colapso en los centros de atención en las islas y han forzado al Ejecutivo regional a darle uso de nuevo a los CIE, donde los inmigrantes que llegan están “como en una cárcel”, según palabras del propio Gobierno. A todo ello se ha sumado el incendio que ha quemado un centro de menores en La Santa , Lanzarote, donde se acogen a los inmigrantes sin compañía de un adulto que arriban a la isla.
Noticias relacionadas