El «paseo espacial» de medio centenar de niñas canarias

Hispasat, INTA y Fundación Inspiringirls llevan de excursión tecnológica a chicas de las islas a las antiguas instalaciones de la NASA en Canarias para romper estereotipos a la carrera profesional basada en la ciencia

R.L.P. .

Medio centenar de niñas de Gran Canaria han conocido este mes de junio el Centro Espacial de Canarias del INTA de la mano de cinco mujeres que trabajan en el sector aeroespacial , con el objetivo de que las jóvenes tengan cada vez más referentes y ocupen el lugar que merecen en la sociedad.

El encuentro ha tenido lugar en el centro fundado en su día por la NASA en Maspalomas , ahora perteneciente al Ministerio de Defensa, que fue clave en los grandes éxitos del programa espacial de Estados Unidos , desde los cohetes Mercury hasta la misión Apolo XI que llevó por primera vez al hombre a la Luna hace 50 años.

Las niñas que han participado en esta actividad, que pertenecen a los cursos de segundo, tercero y cuarto de ESO del IES Guanarteme de la capital grancanaria, «están a punto de autodiscriminarse y autoexcluirse de profesiones que cuando eran más pequeñas pensaban que eran un mundo fascinante», señala la presidenta de Hispasat, Elena Pisonero .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación