¿Para qué coloca Canarias dinero a los taxistas ahora?

En Canarias hay unas 5.600 licencias, que se dividen en diferentes centrales de reservas

R.L.P.

Las autoridades canarias cofirmaron este jueves la existencia de un acuerdo con los grupos de interés del sector del taxi de las islas por 600.000 euros para crear un sistema telefónico único en las islas y una aplicación para smartphone. En cuanto a intangibles, financiación para lanzar la marca CanaryTaxi.

En concreto, será una ayuda de 300.000 euros para desarrollar un proyecto con el que crear un único número de contacto para solicitar taxis en Canarias y, de otro, por el mismo importe, para lanzar una aplicación móvil que genere servicios de mayor calidad.

El dinero se transferirá por algún tipo de sistema de convenio con Confederación Canaria de Trabajadores Autónomos del Taxi (CCTAT) y con Federación Regional de Taxis de Canarias (FEDETAX). Estas entidades, subcontratarán la ejecución en función a sus prioridades.

El presidente de CCTAT, Francisco Reyes, señaló que en la actualidad el sector del taxi en Canarias agrupa a unas 5.600 licencias, que se dividen en múltiples centrales de reservas de taxi, cada una de ellas con un número telefónico diferente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación