IGLESIA

El papa nombra a José Mazuelos nuevo obispo de la Diócesis de Canarias

El que fuera hasta el momento el obispo de Jeréz, será quien tome el testigo de Francisco Cases Andreu en Las Palmas de Gran Canaria.

El Papa Francisco con el obispo José Mazuelos Conferencia Episcopal Española

Javier Alonso Gutiérrez

El Papa Francisco ha nombrado a José Mazuelos, hasta ahora obispo de Jerez de la Frontera, como nuevo obispo de la diócesis de Canarias -perteneciente a la provincia de Las Palmas- tras aceptar la renuncia de Francisco Cases, tras haber cumplido 75 años, según ha informado este lunes 6 de julio la Santa Sede. Ambos continuarán como administradores apostólicos en sus actuales diócesis.

Mazuelos, nacido en Osuna (Sevilla) el 9 de octubre de 1960, se licenció en Medicina (1983) y ejerció como médico en su pueblo natal antes de iniciar sus estudios eclesiásticos. Igualmente, es Licenciado (1995) y Doctor (1998) en Teología Moral por la Academia Alfonsiana -Pontificia Universidad Lateranense-, de Roma, según recoge la Conferencia Episcopal Española (CEE). Durante su estancia en la capital de Italia también realizó el curso de Perfeccionamiento en Bioética en la Facultad de Medicina Gemelli y colaboró en la parroquia de Santa Francesca Cabrini de Roma.

Su primer destino sacerdotal fue como párroco en la parroquia rural de San Isidro Labrador, de El Priorato de Lora del Río, de 1990 a 1993. Después se trasladó a Roma para ampliar estudios y a su regreso a Sevilla, en 1998, fue nombrado párroco de Nuestra Señora de las Nieves de Benacazón y subdirector del servicio de asistencia religiosa de la Universidad de Sevilla, del que fue director del año 2000 al 2009. Durante estos años fue también delegado diocesano para la Pastoral Universitaria. El año 2002 fue nombrado Canónigo Penitenciario de la catedral.

En el campo de la docencia fue, durante el curso 2003-2004, profesor del Master de Bioética de la Universidad de Canarias y profesor de Moral del plan de formación sistemática del profesorado de religión de Sevilla. Desde 2003 al 2005 impartió clases de Teología Moral en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla e impartió esta materia en el Instituto Teológico San Juan de Ávila y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la diócesis de Jerez de la Frontera; fue también Profesor invitado de la Licenciatura en Teología Moral en la Facultad de San Dámaso de Madrid y Profesor auxiliar de la Facultad de Teología Redemptoris Mater del Callao (Perú).

El 19 de marzo de 2009 es nombrado obispo de Jerez de la Frontera por el papa Benedicto XVI y el 6 de junio de 2009 fue consagrado obispo en la catedral de la diócesis. En la Conferencia Episcopal Española es presidente de la Subcomisión Episcopal Familia y Defensa de la Vida desde 2020.

En su rueda de prensa de despedida, Francisco Cases ha asegurado que el balance que se lleva después de tantos años ejerciendo en las islas es de «alegría y cariño» y ha calificado a la sociedad canaria y su gente como «muy acogedoras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación