El PP fue la fuerza más votada en 2015
El pacto de gobierno PSOE-Podemos en Las Palmas capital, rumbo al desguace
El teleférico de Las Palmas requiere el apoyo del Partido Popular porque Podemos se opone
El proyecto del teleférico de Las Palmas capital presentado para que esta ciudad levante cabeza y estimule el gasto privado enfrenta la segunda quincena de agosto con una crisis en canal en el grupo de gobierno municipal.
La coalición formada por PSOE, NC y Podemos cumple su primer año de funcionamiento en el aire por un teleférico. El PP, partido más votado en 2015, es quien tiene los votos para salir al rescate del PSOE en Las Palmas capital. De esa forma, no se rompería la unanimidad que ha existido sobre el proyecto de Loro Parque en la capital grancanaria .
A su vez, Podemos atraviesa un lío intern que ya es oficial por las decisiones en materia laboral de la concejal procedente de Equo, Pilar Álvarez, que ha tenido que despedir e indemnizar a una empleada de Limpieza para no prevaricar . Cosa que el sindicato de la diputada de Unidos Podemos por Las Palmas, Meri Pita, no comprende.
Este jueves, Podemos informó que el socio del PSOE en Las Palmas capital y concejal de Urbanismo, Javier Doreste, se opondrá al proyecto del teleférico en la ciudad , con una inversión privada de 10 millones de euros. Iría desde el istmo de Santa Catalina y la Montaña del Vigía, uno de los tres volcanes que se ubican en la zona de La Isleta.
A todo ello, los que tienen la concejalía de Turismo en la ciudad de Las Palmas, Nueva Canarias (NC), mantienen un discreto silencio aprovechando las vacaciones. Doreste admite que el Plan General de Las Palmas de Gran Canaria no impide ni deja margen para prohibir un teleférico en la zona del Puerto de Las Palmas.
El Cabildo de Gran Canaria puede expropiar el derecho de vuelo sobre las casas de La Isleta. Y, en ese escenario, hay quien habla sin tener competencias. Se llama José Manuel Brito. Es el consejero grancanario de Medio Ambiente (Podemos). Pero q uien tiene las competencias en ordenación del territorio se llama Inés Miranda , que es la titular insular de Ordenación del Territorio y milita en NC.
Esta semana, el sindicato del que salió la diputada de Podemos por Las Palmas, Meri Pita , la central Cobas, exigió a la concejal de Equo, Pilar Álvarez, de Podemos, que reamita a una empleada de Limpieza porque una sentencia ha declarado improcedente un despido.
Pilar Álvarez, siguiendo el criterio de los técnicos, en lugar de readmitir a la trabajadora ha decidido indemnizarla. "Creemos que es u na decisión que va en contra del programa que defiende su partido, Equo , y del pacto de coalición del que forma parte junto a Podemos e IU, porque uno de los puntos más importantes es la defensa de los derechos de los trabajadores", apunta a ABC el portavoz del área en Co.bas, Cesar Santana.
Tras Cobas, ha surgido IUC-IU, que ha lamentado la actitud de la concejal de Podemos en Las Palmas capital por seguir las teorías "y los recortes impuestos por las políticas neoliberales de los gobiernos de la derecha". IUC-IU asegura que la decisión de la concejal de Podemos es "un atentado, contra los derechos de los trabajadores" y se usen "procedimientos más perversos de la legislación laboral puesta en marcha por la derecha neoliberal de este país".