El origen portuario del nombre del Parque San Telmo, donde está la mayor estación de guaguas de Canarias
La Confraternidad de Mareantes de San Telmo estaba formada por armadores, capitanes y todos los marineros canarios
![El origen portuario del nombre del Parque San Telmo, donde está la mayor estación de guaguas de Canarias](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/15/C7oe-hGvX-gAE0aSc-kltH--1200x630@abc.jpg)
La ciudad de Las Palmas alberga una de las infraestructuras más importantes del transporte público de Canarias: Estación de Guaguas de San Telmo . Es clave en el Aeropuerto de Gran Canaria o para llegar a Maspalomas o Parque Santa Catalina. Su nombre se debe al parque allí ubicado. Ese parque tiene una marcada influencia portuaria. Alberga la sede del palacio del Ejército de Tierra en Las Palmas capital.
De acuerdo con Francisco Cárdenes Acosta, diplomado en Estudios Canarios por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, uno de los primeros recintos religiosos ubicados en Canarias tras la Conquista fue el de San Pedro González Telmo.
El investigador recuerda que «el origen de la devoción marinera a San Pedro González Telmo, el pío fraile dominico confesor del rey San Fernando, se remonta a los primeros años del XVI, por existir en esa época la creencia de que este Santo se aparecía a los navegantes sobre las arboladuras de sus navíos en forma de fuego durante las noches de tormenta, fuego popularmente conocido como de «San Telmo».
En Las Palmas de Gran Canaria se creó la Confraternidad de Mareantes de San Telmo . «En ella estaban inscritos armadores, capitanes y todos los marineros canario s, como aquellos otros que frecuentaban el fondeadero del refugio de las Isletas».