El ocio nocturno de Canarias podrá abrir hasta las 4 en islas nivel 2 si pide el certificado Covid

El Gobierno ha decidido que los negocios de ocio nocturno que lo deseen, bajo su responsabilidad sobre el control, puedan cerrar a las 4 horas en los niveles 1 y 2, y a las 3 horas en el nivel 3

Restricciones nivel 2 de Tenerife: ¿qué se puede hacer y qué no?

local nocturno de Madrid, este lunes EFE/Mariscal

Laura Bautista

El Gobierno de Canarias ha acordado ampliar el horario de cierre del ocio nocturno en Canarias , aceptando la propuesta del sector, y permitirá que los negocios de ocio nocturno que lo deseen, bajo su responsabilidad sobre el control, puedan cerrar a las 4 horas en los niveles 1 y 2, y a las 3 horas en el nivel 3 . Las islas con nivel 4, por el contrario, mantendrán el horario actual, establecido en las 1 horas.

Esta nueva medida, que afecta a discotecas, bares de copas y karaokes que deseen acogerse de forma voluntaria deberán acreditar que sus trabajadores y clientes cuentan con el certificado de vacunación contra la Covid-19 con más de 14 días de antelación, haber pasado la enfermedad o disponer de una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo, con una antelación máxima de 48 horas. No servirán para este fin las pruebas de autodiagnóstico .

Esta ampliación de horarios voluntaria se fundamenta en el informe de la situación epidemiológica emitido por la Dirección General de Salud Público de este jueves y en el porcentaje de vacunación en las islas, que alcanza hoy el 81,30% de la población diana.

Un cliente muestra el certificado Covid en un bar de Tenerife Reuters/Borja Suárez

Un «paso relevante»

El viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera, ha explicado en rueda de prensa que esta medida es fruto del consenso con «las organizaciones más representativas» del sector del ocio nocturno en las dos provincias canarias y, en principio, estará en vigor hasta el 31 de octubre y se podrá prorrogar según evolucione la pandemia.

Antonio Olivera reiteró que la decisión surge tras una petición formal de las asociaciones de ocio nocturno y después de las reuniones mantenidas, durante las últimas semanas, por el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, con estas organizaciones del ocio nocturno del archipiélago.

Para Oliveira es « un paso relevante «, porque esta es la primera vez que el Gobierno de Canarias ejerce la potestad que le confiere, como autoridad sanitaria, el decreto ley que unifica las restricciones Covid .

El decreto ley aglutina la gestión de la pandemia para introducir medidas en función de la buena evolución de los contagios. En este caso, el artículo 24.3 recoge que según determinadas características, y si las empresas así lo deciden, pueden mejorarse los aforos y los horarios si voluntariamente se exigía el certificado Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación