El nuevo papel de la 'minoría canaria' en las Cortes por los Presupuestos de 2017
Coalición Canaria y Nueva Canarias, claves en la tramitación con sus dos diputados en el Gripo Mixto
Al igual que en 1989 y 1993 con Felipe González, en 1996 con el Gobierno Aznar, la minoría canaria se convierte esta primavera en la herramienta necesaria sobre los Presupuestos Generales del Estado. Los dos diputados nacionalistas canarios , en partidos diferentes pero ambos en el Grupo Mixto , serán fundamentales en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
Al respaldo de Coalición Canaria (CC), el PP negocia el respaldo de Nueva Canarias (NC) . NC demanda una serie de aspectos relacionados con lo que esta formación denomina "agenda canaria". En principio, el diputado Pedro Quevedo no quiere plantear al PP cuestiones maximalistas . Aunque hay una de gran calado: la reforma del sistema electoral de Canarias en incentivos a la inversión en las islas.
La pasada semana, el ministro de Economía, Luis de Guindos , aseguró que no aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2017 enviaría u na señal política de España muy preocupante , razón por la que ha reclamado a los grupos parlamentarios que estén a la altura.
Este miércoles, Pedro Quevedo preguntará en el Congreso al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, si es partidario de modificar el "injusto" sistema electoral de Canarias . En este momento en que se tramita la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias , llevará a la Cámara Baja la pregunta a Rajoy de "si considera que es la oportunidad para modificar el injusto y antidemocrático sistema electoral".
Las islas más pobladas, Tenerife y Gran Canaria , con 1,8 millones de habitantes tienen conjuntamente 30 diputados, los mismos que el resto de territorios con apenas 400.000. "Este sistema dificulta la alternancia, beneficia a formaciones insularistas y resta pluralidad, impidiendo que se refleje adecuadamente en la representación parlamentaria lo que los ciudadanos votaron en las urnas", explica NC.
CC ha considerado que el hecho de que NC no apoyara la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno no le impide que pueda negociar con el PP los presupuestos del Estado, pues entiende que es una "actitud sensata", ya que "no se puede oponer a lo que se desconoce".
"Si efectivamente en las negociaciones que pueda tener Pedro Quevedo con el PP o con el Ministerio de Hacienda, NC ve que las cuentas pueden ser satisfactorias para Canarias, bienvenidos a la posibilidad de que se sumen", indica a ABC José Miguel Barragán .
Por su parte, la presidenta del Parlamento de Canarias, la socialista Carolina Darias,ha anunciado este lunes que el 21 de abril se celebrará el debate anual sobre el estado de Canarias. Para entonces, el PP de Canarias ya tendrá formalmente nuevo presidente autonómico, Asier Antona , y CC, que celebra congreso este mes, también. Es posible que ese debate sobre el estado de Canarias sea reflejo un acuerdo entre CC y PP en las islas tras ruptura del pacto regional entre nacionalistas y PSOE canario .