Una neumática con 60 personas lleva desaparecida una semana en la Ruta Canaria

La periodista e investigadora fundadora del colectivo Caminando Fronteras advierte de que más de medio centenar de migrantes se ha perdido en la Ruta Canaria

Rescate de una patera en Lanzarote con un bebé a bordo EFE/Javier Fuentes

Laura Bautista

Se cumple una semana de la desaparición de una neumática con sesenta personas en la ruta Canaria, una noticia que es cada vez más común y que la periodista e investigadora, fundadora de Caminando Fronteras define como una «injusticia» para la que «no hay palabras».

El colectivo lleva meses advirtiendo de una mayor afluencia de embarcaciones precarias como las neumáticas , que multiplica los riesgos de completar con vida la ruta migratoria más mortal de Europa.

De acuerdo a los últimos datos que maneja el colectivo, la Ruta Canaria fue en 2021 aún más mortífera que en 2020, en concreto un 102% más. En a Ruta Canaria, se han notificado 3.840 personas desaparecidas y al menos 176 muertos . En total, este trayecto ha dejado 4.016 víctimas en 124 naufragios.

En las últimas horas, un total de 55 inmigrantes han llegado a Canarias a bordo de dos pateras siendo atendidos por Cruz Roja en el Muelle de Arguineguín en el sur de Gran Canaria, todos ellos en buen estado de salud.

El avión Sasemar 101 de Salvamento Marítimo localizó a las embarcaciones al sureste de Maspalomas (Gran Canaria) con una de ellas con entre 15 inmigrantes y otra con unos 40 que fueron rescatadas por Salvamento Marítimo con llegada a Gran Canaria a las 21.55 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación