Ya están en marcha las primeras rutas «Saborea España», que tienen como objetivo potenciar el turismo gastronómico desde un punto de vista sostenible en la producción, cuidando así el producto desde la tierra para preservar su calidad. También desde la salud, poniendo en valor la dieta mediterránea, y en lo medioambiental, cuidando los territorios y preservándolos en el tiempo.
Estas rutas se desarrollarán en Valladolid, Valencia, Sevilla, Lanzarote, Gran Canaria, Dénia (Alicante), Cambrils (Tarragona) y Vinarós (Castellón), aunque más adelante se incluirán nuevos destinos. Lo cierto, es que la cocina tiene un gran peso en el turismo del país, tan solo en 2017, de los 82 millones de turistas extranjeros que visitaron España, casi 15 millones lo hicieron atraídos por la gastronomía, un 20% del total. Estos foráneos dejaron alrededor de 60.300 millones de euros.
El proyecto tiene como fin dar a conocer estas rutas a los turistas, para que así puedan invertir y gastar más en cada destino, con la intención de beneficiar al propio lugar, así como a los empresarios y productores, quienes podrán atraer a los foráneos con sus propuestas sostenibles.
Gran Canaria, un continente en miniatura y una isla llena de contrastes, pretende impular su gastronomía con sama, mero, cochino negro canario o sus quesos son algunas de las delicatessen de este enclave, donde también alcanzan gran protagonismo el aguacate de Mogán, las fresas de Valsequillo, las naranjas de Telde o las piñas y cebollas de Gáldar.
La oferta de Lanzarote está moldeada por el clima de este Archipiélago, así como de su paisaje. Entre sus productos más destacados se encuentran los de mar, los pescados y mariscos, así como de la tierra, con papas o batatas de jable, ganado y quesos premiados a nivel internacional. De su singular paisaje volcánico también emana un vino único, variante de una uva singular: la Malvasía Volcánica.
Tenerife sabe
La consultora en investigación y análisis de tendencias, innovación y estrategias, Eva Ballarín, ha protagonizado el tercero de los Tenerife Gastro Experiencia Labs del Cabildo de Tenerife, que se ha celebrado ayer jueves en el Iberostar Grand Hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife. La experta, que ha ofrecido la master class sobre marketing gastronómico denominada «Rediseñando la experiencia turística», ha compartido con los profesionales asistentes al evento las últimas tendencias gastronómicas en diferentes ámbitos.
Con estos talleres se busca estrechar la colaboración de los diferentes agentes de la cadena de valor y crear espacios de diálogo y debate sobre el futuro y retos de nuestra gastronomía, al tiempo que se enmarcan en el Plan Director de Gastronomía 2018-2020, que establece los retos a abordar dirigidos a la mejora y cualificación de la cocina y los profesionales tinerfeños, y a seguir haciendo de nuestra cocina un elemento de promoción turística que ha adquirido una enorme y merecida relevancia en los últimos años.
Roneros de Venezuela
El Maestro Ronero Nelson Hernández fue el encargado de dar a conocer en Santa Cruz de Tenerife las peculiaridades de Ron Diplomático, un ron 100% venezolano, elaborado en este país hermano por una compañía familiar comprometida con la calidad, la gente y el medio ambiente.
Diplomático está considerado por los entendidos uno de los mejores rones en el mundo y como tal ha sido reconocido por expertos de la industria, aficionados al ron y consumidores de todo el planeta. No en vano esta Destilería y sus Maestros Roneros han sido premiados en The Golden Rum Barre Awards con los premios World Best Rum Distillery 2013 y Rum Blender of de Year 2011 y 2013. Además, algunos de los más prestigiosos bares del mundo usan este ron en la creación de sus cócteles.
Elaborado con melazas o mieles de caña de azúcar producidas en maest, está envejecido por un tiempo mínimo de dos años en barriles de roble blanco en una ubicación geográfica con óptimas condiciones para el proceso acelerado de añejamiento.
Especializarse en café en La Palma
Conocer todos los secretos del café, sus variedades y características, así como las diversas formas de preparación y presentación que existen para lograr un producto de máxima calidad, son algunos de los contenidos que ha ofrecido a los profesionales de la hostelería y restauración el curso organizado por la Delegación en La Palma de la Cámara de Comercio y el Cabildo Insular para la obtención del certificado de barista por parte de la Specialty Coffee Association of Europe (SCAE). Una asociación profesional, líder mundial en la promoción de la excelencia en café.
La formación teórica se lleva impartiendo desde el pasado lunes día 17 y finalizará el próximo domingo 23, aunque la formación y acreditación práctica cuenta con un espacio de tiempo más flexible para su realización, prolongándose hasta el 31 de diciembre. Las actividades tendrán lugar en los viveros de empresas de la Cámara de Comercio ubicados en Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, mientras que las prácticas se desarrollan en las sedes de Café Don Manuel, en Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane y El Paso, así como en las instalaciones del tostadero de café ubicada en el barrio capitalino de Velhoco.
Formación en ocio y turismo
La Universidad de La Laguna ha celebrado la ceremonia de entrega de la quinta edición de los Premios Enogastroturismo, que tienen por objetivo estimular y premiar la labor de carácter extraordinario desarrollada, que supongan la promoción y difusión de los recursos, y productos locales del Archipiélago Canario para su valorización y buen uso.
El premio Enogastroturismo en la categoría de promoción, ha recaído en esta edición en la persona de Trinidad Fumero García, técnica del consejo regulador de la Denominación de Origen de Vinos de Abona que, durante varias décadas, ha dedicado gran parte de su tiempo a la defensa de un sector vitivinícola, con arraigo a su territorio, pero sin perder de vista la calidad del producto. Además, ha compaginado sus tareas técnicas, con su lucha personal por un sector, más igualitario, donde las mujeres y hombres trabajen en igualdad de oportunidades.
En la joven palmera Patricia Perdomo Hernández, ha recaído el Premio Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna en la categoría de iniciativa empresarial, con solo 25 años ya es el motor del resurgimiento de los vinos de la bodega familiar bajo la marca Piedra Jurada. Un ejemplo de que el relevo generacional existe, que tiene formación, conocimientos e inquietudes por crecer y dar a conocer la actividad a la que ha decidido dedicarse por vocación.
Aromas de La Palma
Este diciembre, de la mano de Turismo de Madeira y Binter Canarias, ha tenido lugar en La Laguna Gran Hotel una presentación de la gastronomía madeirense de la mano del Chef Principal del Hotel Belmond Reid’s Palace de Funchal y primer chef madeirense ganador de una Estrella Michelin por su trabajo en el William Restaurant en el año 2016 y revalidada hasta la fecha, Luis Pestana.
Así, los asistentes al evento, pudieron degustar un carrusel de platos que comenzaron con Lapas con vieja y mandarina, Chayota con requesón, batata y pintanga, Pez espada con maracuyá, plátano e hinojo, Rabo de buey con «bolo do caco» y zanahoria de Madeira, Atún con orégano, millo y encebollado y finalizaron con un espectacular Bizcocho de miel con caramelo de especias y vino de Madeira.
Para Pestana, el objetivo de esta y otras acciones similares es “ofrecer lo mejor que Madeira tiene, y esto se traduce en la calidad de los productos que utilizamos, así como en la hospitalidad y servicio que brindamos. Queremos, sobre todo, despertar la curiosidad por nuestra filosofía de vida”.
Algunos detalles de la agenda
22 DICIEMBRE – Tacoronte
El Mercado de Tacoronte acoge una nueva edición de Wine Tasting Vinos del Mundo en la Vinoteca Pedro Sánchez en horario de 18 a 1 de la madrugada. Se podrán probar vinos procedentes de muy diferentes países, Península y Canarias maridados con platos de los establecimientos participantes.
22 DICIEMBRE – Arona
El Hotel Villa Cortés presenta públicamente mañana sábado su nuevo restaurante Taste 1973, una apuesta gastronómica que con seguridad no dejará indiferente a nadie, estética y gastronómicamente, de la mano de los Chefs Diego Schattenhofer y Adrián Bosch.
24 DICIEMBRE – Puerto de La Cruz
El restaurante Brunelli’s - calificado por TripAdvisor como mejor restaurante de carnes de Tenerife 2018 - se prepara para ofrecer a sus muchos clientes y amigos una Navidad muy especial, con el diseño de un menú para Nochebuena (85€), elaborado con productos de alta gama, elaboraciones de postín y brillantes maridajes.
25 DICIEMBRE – Puerto de La Cruz
El restaurante Cumai, recientemente trasladado al Hotel Atlantic Mirage Suites & Spa en Puerto de la Cruz, ha diseñado una Navidad cargada de sabor, de glamour y de grandes deseos para el nuevo año 2019. El chef Curro Palomares y su compañera, la responsable de sala María Pérez, abrirán este año por primera vez el Día de Navidad, para ofrecer una experiencia gastronómica a elegir entre los platos de la actual carta de temporada o entre alguno de sus dos menús degustación, al precio de 48 y 65 €.
25 DICIEMBRE – Adeje
Baobab Suites***** ofrece para el Día de Navidad dos originales formas de celebrarla: una Cena de Gala en el Bar Restaurante al precio de 90€ adultos y 45€ niños, compuesto de aperitivo, entrantes, pescado, carnes, prepostre y postre y otra Cena Buffet Premium al precio de 65€. Adultos y 32,5€ niños con propuestas de buffet frío y caliente, buffet vegetariano, trinche y show cooking.