Los nacionalistas canarios acusan al PSOE de «emperrarse» en no aplicar el descuento de residentes
Quevedo dice que Fomento «ya no va convencer a nadie de que somos oligofrénicos». Las relaciones entre socialistas y Nueva Canarias, suspendidas por el retraso en la aplicación del 75% de descuento en vuelos y trayectos martítimos
![Los nacionalistas canarios acusan al PSOE de «emperrarse» en no aplicar el descuento de residentes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/09/DgSeZ-QIW0-AECNeT-U301074580830mrB--1248x698@abc.jpg)
El diputado de Nueva Canarias por Las Palmas, Pedro Quevedo , afirmó este lunes con que con el PSOE su partido «tenía» un acuerdo de apoyo en el Congreso de los Diputados. Y que ese respaldo está suspendido por « emperrarse » en no dar luz verde al 75% descuento aéreo y marítimo para residentes de las islas, Ceuta y Melilla.
Quevedo dijo que «lamento tener que decir esto» pero «el PP cumplió a rajatabla» los acuerdos con NC sobre el descuento residente canario . En declaraciones al espacio local «El Espejo Canario» dijo que el Gobierno central «se emperra» en «debilitar» la tesis de NC sobre el descuento de residente y que le parece «una cosa lamentable».
«Ya no va convencer a nadie de que somos oligofrénicos», dijo Quevedo sobre el titular de Fomento, Jose Luis Ábalos, y afirmó que «esto afecta a los intereses de mucha gente». A su juicio, el Gobierno debió « haber hablado con nosotros » y «en cinco minutos» «a tres millones y medio de personas» le hubiera facilitado la conectividad aérea y marítima con un «acuerdo del Consejo de Ministros».
Contrastan las prisas con este Decreto Ley con la incalificable paciencia del Ministro @abalosmeco para explicar el 75% del transporte aéreo.
— Pedro Quevedo Iturbe (@PedroQuevedoIt) 2 de julio de 2018
Nueva Canarias anuncia el decaimiento de cualquier compromiso con el @PSOE hasta la decisión definitiva de la dirección pic.twitter.com/XlbEXXAP64
Aseguró que con un decreto ley «se aprobará por unanimidad» en el Congreso de los Diputados pero que Ábalos «no quiere reconocer del todo su tremendo error» y que «es inaceptable » porque «esa persistencia no tiene buena interpretación posible». «En vez de disculparse, vuelve a insistir con la tarifa bonificable, que sería paso gigantesco atrás».
Y es que el Ministerio de Fomento está con la tesis de dar cobertura legal a un formato de descuento que, a su juicio, no tiene impacto real en el bolsillo de los usuarios de líneas aéreas y marítimas. Reclamó que ese descuento sea sobre «el 75% sobre la tarifa regular y no la boniciable» que es un criterio discrecional de Fomento.