La muerte de un hombre rescatado del mar en La Gomera eleva a 28 las víctimas de ahogamientos en Canarias
El hombre, de 67 años, fue rescatado del mar en la playa de San Sebastián de la Gomera inconsciente y en parada cardiorrespiratoria
Entre enero y julio de 2021 fallecieron 27 personas en medios acuáticos, un 23% más
![Playa de San Sebastián en La Gomera](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/08/03/sansebastian-U00775138070oQc-1248x698@abc.jpg)
Un hombre de 67 años ha fallecido tras ser sacado del mar en la playa de San Sebastián de La Gomera en la tarde de ayer, tras ser rescatado del mar ya inconsciente.
En torno a las 18.50 horas, el 1-1-2 recibió varias alertas informando que los socorristas de la playa habían sacado del mar a una persona que se encontraba inconsciente . Los socorristas y un profesional médico que se encontraba en la playa pudieron comprobar in situ que el varón se encontraba en parada cardiorrespiratoria.
A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas que realizaron hasta la llegada del recurso sanitario del SUC y las posteriores maniobras avanzadas por el personal de la ambulancia medicalizada del SUC, no lograron salvarle la vida y el hombre finalmente falleció.
El 75% fue por incumplir la bandera roja
Ente enero y julio de 2021 se han registrado 27 fallecimientos en medios acuáticos, un 23% más que en el mismo periodo de 2020, cuando se registraron 22 fallecidos, y en 2019 un total de 28.
Tal y como ha recopilado la plataforma 'Canarias, 1500 Km de Costa' el 75% de las muertes de bañistas fue mientras ondeaba bandera roja o condiciones del mar adversas y desaconsejadas para el baño. La imprudencia en el mar y las playas, ya sea por incumplimiento de los niveles de alerta o por desconocimiento del lugar siguen a la cabeza entre las causas de muerte de este tipo.
A las 27 muertes registradas entre enero y julio de este año hay que sumar 3 heridos en estado crítico, 12 graves, 21 moderados, 9 leves y 10 rescates de accidentados que resultaron indemnes.
De estos, un 41% eran adultos y un 19% tenían más de 60 años. Por actividades, el 44% eran bañistas, el 19% pescadores, el 7% submarinistas y el 11% corresponden a deportes acuáticos, entre otros.
La mortalidad mensual en costas e instalaciones acuáticas se mantiene con una media de cuatro al mes , uno más que en 2020 y el mismo número que en 2019.
Noticias relacionadas