Gustavo Reneses - Babilonia en guagua

Modelo baifo

Nuestras autoridades han fletado caravanas preñadas de nuestros mejores recursos humanos

Gustavo Reneses

En estos días azules de enero, el «sí pero no» y «donde dije digo, digo Diego», se mascan peligrosamente en el aire, bien porque la atmósfera está enrarecida por eso del cambio climático, o bien porque con las carnestolendas tocando a las puertas, al personal se le pone el cuerpo sandunguero y no está por la labor de devanarse los sesos.

Sin ir más lejos, aunque muy lejos de nuestras fronteras baifas, la Feria Internacional del Turismo (Fitur) acaba de abrir sus puertas en Madrid. Conscientes de ello y en su labor como faro de Occidente, nuestras autoridades han fletado caravanas preñadas de nuestros mejores recursos humanos, en aras de ganarse el corazón de los turistas que salivan por las bondades de nuestra tierra.

Con el optimismo por bandera, el gobierno de Canarias no solo ha montado un stand muy coqueto en el recinto ferial madrileño, sino que además nos ha recordado que esperamos incrementar el número de visitantes y tener datos «netamente positivos» para el sector en el 2016.

Todo ello muy bonito, si no fuera porque desde hace años al sector ya le iba bien . O algo así nos decían mientras el resto de actividades perecían bajo los efectos de la crisis económica –y de valores éticos– alimentando las listas del paro con miles de personas.

A diferencia de la lógica, la relación entre el incremento de la ocupación y la generación de empleo en nuestra tierra no es algo que se pueda vender como causal, de hecho quizás lo más acertado sería calificarlo de casual. Durante el año 2014 mientras la ocupación crecía un 8%, el empleo se incrementaba justo a la mitad . Quizás era tan evidente que lo mejor era culpar a Lehman Brothers, apelar a los dictados de la tijera y aprovechar los lloros generalizados para apretar las clavijas –aún más– a los trabajadores. ¿Quién era el guapo que iba a sacar pecho y exponerse a que el comité de empresa le pusiera los cachetes rojos por las condiciones laborales congénitas del sector?

Nuestro modelo turístico es a su propia definición como modelo territorial a España, algo que se intuye pero que mientras tanto lo vamos esbozando, seguimos caminando, aunque sea a salto de mata. Lo que hoy es un patrimonio natural de alta calidad que luce bien en los plasmas HD, hasta hace poco era erial carne de cualquier plan parcial municipal. De aquellos polvos tenemos los actuales lodos que llenan los juzgados canarios. A fin de cuentas también amaban lo verde pero a su manera.

Antes de que la tercera edad ronde a la gallina de los huevos de oro de nuestro destino turístico, cabría plantearse qué hemos hecho por nuestro territorio. Por esa industria que nunca nos creímos realmente que lo fuera.

En lo que quizás algunos creyeron fue en aquel eslogan rockero que rezaba «vive deprisa y tendrás un bonito cadáver». Y efectivamente, después de haberlo vivido, desaparecieron y nos quedamos con el muerto.

Buenos días, y por si no volvemos a vernos: Buenos días, buenas tardes y buenas noches.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación