Miguel Bosé vuelve a Gran Canaria a cantar con la sombra del vuelo JK5022 de Spanair
Actuó sin tener en cuenta el duelo oficial decretado por el accidente aéreo mientras Julio Iglesias, en Tenerife, sí retrasó su concierto

El cantante Miguel Bosé regresa a Gran Canaria en una fecha y un contexto de mes de agosto que trae recuerdos contrariados a la isla: El accidente aéreo de Spanair JK5022 con 154 muertos que venían a la Gran Canaria.
Hace ocho años, Bosé no suspendió un concierto en la capital grancanaria . Buena parte de los 152 fallecidos eran canarios. Aunque se declaró duelo oficial y Canarias se encontraba en estado de conmoción, Bosé, que conoce la isla y ha sido estudiante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), siguió su agenda y cantó. Aquella decisión generó indignación .
El vuelo de Spanair venía a Gran Canaria. No a Tenerife. En esta última isla, otro cantante, Julio Iglesias, producto del luto oficial declarado por el Gobierno de Canarias, sí decidió retrasar su concierto tinerfeño un día "en atención al luto oficial decretado" , indicaba la nota de prensa oficial el concierto del Iglesias en aquella época, hace ocho años.
Ahora, un 20 de agosto , cuando se conmemora el octavo aniversario fatal accidente del vuelo JK5022 , que tanto afectó a la sociedad canaria, Miguel Bosé vuelve a la isla para actuar.
En 2008, Bosé hizo alguna mención en su concierto a las víctimas producto del malestar que generó entre los canarios la decisión de su empresa de no suspender "por motivos de agenda".
En aquella ocasión, el subcontratista local, Luciérnaga Producciones, argumentó que la apretada agenda del artista le impedía anular y sumarse al luto de los canarios aunque sentía como propio el dolor de las familias afectadas y de la sociedad canaria en general.