La mente fría ante el fuego en Canarias: Federico Grillo
Las redes celebran su claridad para explicar qué pasa con las llamas y qué escenarios pueden ocurrir. Es experto en dendrocronología en pinares canarios
El lenguaje corporal de los políticos que manejan el incendio de Canarias revela incomodidad cuando habla Federico Grillo . Es el responsable técnico de la lucha contra los incendios del Cabildo de Gran Canaria a instancias de Antonio Morales, presidente grancanario.
Este lunes en Twitter hubo hasta un «hastag» con su nombre y primer apellido mientras ha intervenido en directo para explicar últimas teorías sobre el desastre que afecta a isla . Ya lo dijo Grillo el sábado: serán más de 12.000 hectáreas de suelo de alto valor paisajístico. En aquel entonces, le miraban raro.
Y es que los fans que tiene Grillo en las redes se debe a ser la cara menos amable y explicar sin edulcorar qué pasa en la cumbre de la isla. La clase política canaria ha debido dar paso a su testimonio, cargado de frialdad pero que la gentre prefiere, de acuerdo a los comentarios en redes sociales.
Grillo Delgado es natural de Canarias y es profesor desde 2013 asociado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria . Es Graduado en Ingenería Forestal experto en Terreno. Sus enseñanzas van destinadas a alumnos a distancia en Seguridad y Emergencias o grado en Seguridad y Control de Riesgos. Ha hecho varios estudios relacionados con la ecología del fuego en pinares.
Ha particpado en estudios considerados por la Universidad de Lleida y la de Berkley . En este centro académico de California ha participado en investigaciones sobre dendrocronología en pinares canarios (heridas de fuego). Ha escrito varios libros sobre riesgos y emergencias en zonas forestales traducidos al inglés todos. Entre 1997 y 2001 fue titulado ingeniero Técnico Forestal , en Explotaciones Forestales por la Universidad de Lleida, técnico de Brigada Helitransportada por la Universidad Politécnica de Madrid.
Entre 1999 y 2002 se formó como Jefe de Quemas Prescritas en el Cabildo de Gran Canaria. Es máster en Gestión de Fuegos Forestales, máster de Protección Civil y gestión de Emergencias por la Universidad de Valencia y grado de Ingeniería Forestal en la Universidad de Ávila .
Desde 2015 es director Tecnico Emergencias del Cabildo Gran Canaria y responsable de Incendios de esta institución . Forma parte del equipo claustral del del Plan de Formación de Incendios Forestales de Canarias de la Academia Canaria de Seguridad y docente como colaborador de la Escuela Nacional de Protección Civil.