Mauritania reafirma su neutralidad en la crisis fronteriza entre Marruecos y el Polisario
El presidente mauritano, Aziz, califica de "peligrosos" los acontecimientos en Guerguerat
![La ciudad fantasma de La Güera](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/13/mauritania-marruecos-sahara-kUb--620x349@abc.jpg)
Mauritania mira con estricta neutralidad el momento de tensión que vive el sur del Sáhara, concretamente en la 'zona tapón' de Guerguerat, de la que se acaba de retirar el ejército marroquí pero no así el Frente Polisario, que mantiene un retén militar a solo un kilómetro de la frontera mauritana.
Para el analista Vall uld Omère, director del diario independiente La Tribune, la principal preocupación de Mauritania es el retorno al 'statu quo' de antes de la crisis, en la medida en que se beneficiaba de forma creciente del tráfico comercial con Marruecos .
Omère alude así al tráfico de camiones, que en los últimos años ha crecido hasta alcanzar los 100-150 vehículos diarios y que se ha visto afectado por el despliegue de soldados de Marruecos y el Polisario en la 'zona tapón', la que queda entre el último puesto fronterizo de Marruecos y el territorio mauritano.
Omère excluye un conflicto armado entre Marruecos y el Polisario, y considera que las acciones de los independentistas de instalar un destacamento en Guerguerat son poco más que "una llamada de atención para recordar al mundo que el conflicto del Sáhara aún no se ha solucionado: "Una operación de comunicación en la que son maestros".
El pasado jueves, el presidente mauritano, Mohamed uld Abdel Aziz recibió en Nuakchot a Mohamed Jadad, miembro del Secretariado del Frente Polisario y portador de un mensaje del presidente saharaui, Brahim Gali, aunque su contenido no se divulgó.
Omère supone que los mauritanos transmitieron a Jadad su postura sobre Guerguerat y su deseo de recobrar el 'statu quo' anterior a la crisis , lo que supondría una retirada del retén militar del Polisario. De hecho, es posible -concluye- que el emisario saharaui haya ido a Nuakchot para i nformar a Aziz de esa retirada y presentarla como una decisión tomada , en cierta medida, para acceder a la voluntad de Mauritania.
Por su parte, fuentes policiales en la frontera norte del país señalaron que la situación actual supone casi una vuelta a la normalidad tras el pico de tensión de hace dos semanas . Aunque los soldados del Polisario siguen ahí -un elemento novedoso, pues durante 20 años solo transitaban ocasionalmente por el lugar-, parecen contentarse de una presencia y un control simplemente simbólicos , según la misma fuente, que pidió no identificarse.
Los independentistas saharauis están a poco más de un kilómetro del puesto fronterizo mauritano , sin ningún contacto con él y, según se pudo comprobar recientemente, se limitan, desarmados, a cerciorarse de que los camiones no pasan con banderas ni símbolos marroquíes, ante la mirada neutral de la ONU.
"Nuestra postura -dijo la fuente policial mauritana- nos dicta limitarnos a la observación de la situación , sin la menor injerencia entre las dos partes. Además, lo que sucede en esa zona tapón no nos concierne de ningún modo".
"Solo nos ocupamos de los vehículos que llegan hasta nuestro puesto de control", precisó, aunque reconoce que el tráfico de vehículos sí se resintió en los días de máxima tensión , durante todo febrero, cuando soldados marroquíes y polisarios, ambos armados, se encontraban a 120 metros de distancia.
De todas formas, la fuente admitió que los policías del puesto de control transmiten inmediatamente los movimientos de las partes en Guerguerat , "tanto a la jerarquía como a los puestos militares establecidos no lejos de ahí, con discreción".
Oficialmente, Mauritania observa una estricta neutralidad en el conflicto del Sahara Occidental, al tiempo que reconoce a la RASD, ya que siempre cuida de no incomodar a sus dos poderosos vecinos del norte, los rivales Argelia y Marruecos. El presidente Aziz ha calificado de "peligrosos" los acontecimientos en Guerguerat , en una reciente entrevista con la cadena francesa de noticias France24. La situación "puede ser peligrosa debido a la presencia de militares de los dos bandos (...) Esto podría causar problemas, algo que no deseamos para la región", dijo Aziz.