Mauritania confirma la presencia de fiebre de Crimea y Congo
Al sur de su capital, Nouakchott
El Ministerio de la Salud de Mauritania ha notificado a la OMS un caso confirmado de fiebre hemorrágica de Crimea y Congo (CCHF) en un pastor de 47 años Boutilimit, que se encuentra a 150 kilómetros al sur de Nouakchott. Mauritania es uno de los mayores socios comerciales de las islas Canarias y espacio de trabajo de centeneres de españoles.
El ganadero presentaba un cuadro clínico de dolor de cabeza, dolores musculares y articulares y diarrea el 20 de agosto y buscó atención médica. Fue tratado con medicamentos para el paludismo y analgésicos.
Después de dos días de observación y emperoamiento, el paciente fue sometido a pruebas de CCHF porque presentaba hemorragias . Finalmente, ha dado positivo para la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. El paciente todavía está hospitalizado y en condición clínica estable.
En 2003, Mauritania tuvo 38 casos con una tasa de muerte del 28,6%. Según la OMS, la fiebre hemorrágica Crimea-Congo es una enfermedad generalizada causada por un virus transmitido por determinadas garrapatas.La tasa de muerte, generalmente, es de hasta un 40%.
El virus CCHF se transmite a las personas por picaduras de garrapatas o por contacto con sangre o tejidos de animales infectados durante e inmediatamente después del sacrificio como veterinarios y personal de ganadería .
¿Qué hacer si te pica una garrapata?
Hay que extraerla lo antes posible; hay que evitar los remedios tradicionales como aceite, petróleo o calor; primordial, usar unas pinzas, sujetarla firmemente lo mas cerca posible de la piel y tirar de ella suavemente hacia arriba, y luego limpiar bien la herida con agua y jabón.