Más de la mitad de la energía que demandó El Hierro el año pasado fue renovable
En el mes de julio, la isla se abasteció de energía eólica durante 25 días seguidos
![Parque eólico en El Hierro](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/13/Parque_elico_de_la_isla_de_El_Hierro_Canarias_Espaa-1-kQkH--1248x698@abc.jpg)
La isla de El Hierro lleva años postulándose como ejemplo sostenible y ya puede presumir que en 2019 más de la mitad de la energía que usó la isla fue renovable. Las energías sostenibles cubrieron el 54% de la generación de electricidad la isla , lo que supone el ahorro de casi 7.000 toneladas de combustible y no emitir a la atmósfera 23.000 toneladas de CO2 .
Según detalla la Central Hidroeólica de Gorona del Viento en una nota, en los últimos meses del año hubo un aumento significativo de las cifras de cobertura de demanda con renovables con respecto a 2018, pero el mes más destacable fue el de julio. En ese mes, la compañía aportó la electricidad de la isla durante 600 horas consecutivas -equivalente a 25 días- consiguiendo que un 97% de energía eléctrica que consumió la isla durante julio fuera de origen renovable.
Si bien en los meses de enero y febrero la generación descendió en comparación con los datos de los mismos meses del año anterior –hasta el 32% y 31%– debido a diferencias en los parámetros de viento, Gorona avanzó hacia el final de 2019 aumentando la generación mensual con diferencias sustanciales entre un año y otro.
“La mayor experiencia en la operación de la Central Hidroeólica, sumada a unas buenas condiciones climatológicas , ha permitido que hayamos cerrado el año con tan buenas cifras”, explica el consejero delegado de Gorona del Viento, Santiago González. No obstante, apunta, “tenemos que seguir avanzando en el rodaje del sistema, que, por su carácter innovador y pionero en el mundo, requiere de especial cuidado en sus inicios enfrentándonos con novedades a los diferentes escenarios que se nos plantean, como si del rodaje de un coche se tratara”.
A nivel tecnológico, las relaciones con las universidades, así como con otros territorios cuya experiencia en campos como la energía undimotriz o fotovoltaica puede ser atractiva para la isla están en el punto de mira de las actuaciones previstas en la empresa para los próximos meses.