Marzo de este año supera al de 2015 en un 12,7 por ciento en los aeropuertos canarios

El tráfico de pasajeros aparece liderado por Gran Canaria, seguido de Tenerife Sur «Reina Sofía»

Tenerife Sur Reina Sofía, segundo aeropuerto de Canarias ABC

ABC

El tráfico de pasajeros en los ocho aeropuertos de Canarias registraró 3,6 millones de personas en marzo, lo que ha supuesto un incremento del 12,7 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, según las cifras de AENA.

Así, del total de pasajeros comerciales, 2,4 millones de personas corresponden al tráfico internacional, lo que implica una subida del 9,5 por ciento. En este sentido, matiza que de los turistas internaciones, 2,2 millones eran viajeros de la Unión Europea (UE) y 212.052 de países que no pertenecen a la UE.

Con respecto a los pasajeros de vuelos nacionales ascendieron a algo más de un millón de turistas, experimentando un crecimiento del 20,7 por ciento más que en marzo de 2015.

Por aeropuertos, los de mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur , con 1,14 millones de personas (+13,3%) y 956.027 (+8,7%), respectivamente, ocupando el cuarto y sexto puesto de la red de Aena.

Seguidamente se sitúan el aeropuerto de Lanzarote con 563.464 (+9,2%), Fuerteventura con 485.213 (+15,8%), Tenerife Norte con 359.232 (+22,7%), La Palma con 98.283 (+17,8%), El Hierro con 13.292 (+12,8%) y La Gomera con 3.095 pasajeros (+28,2%).

LAS OPERACIONES AUMENTAN UN 11,6%

Por otro lado, el número de operaciones que registraron los aeropuertos de Canarias ascendieron a 31.545 vuelos, lo que supuso un aumento del 11,6 por ciento en marzo de 2015. Así, del total de vuelos comerciales (29.884), 15.226 fueron internacionales (+9,2%) y 14.658 nacionales (+13,1%).

Asimismo, el tráfico de mercancías ascendió a 3.220 toneladas transportadas, experimentando un descenso del 1,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2015.

EL ACUMULADO CRECE UN 12,3%

Por último, en lo que se refiere al acumulado de enero a marzo, el número de pasajeros de los aeropuertos canarios se situó en 10,13 millones de personas, lo que supuso un crecimiento del 12,3 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año, de los que 2,9 millones correspondieron a vuelos nacionales (+18,9%) y 7 millones a internacionales (+9,5%).

En cuanto a las operaciones registradas en este periodo fueron 88.806, un 8,4 por ciento más respecto a los tres primeros meses de 2015, mientras que el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 8.915 toneladas (+0,1%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación