Marruecos tapona la pesca en el Sahara al modernizar controles «fronterizos» ante Mauritania
El Gobierno asegura que están realizando todas las gestiones posibles, tanto en Bruselas como ante Rabat, para activar una solución alternativa que sea operativa para los armadores
La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz , junto con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha reunido esta semana con armadores del sector de fresco, que operan al amparo del acuerdo de pesca UE-Mauritania, para abordar las dificultades que los cortes en el norte de la frontera de Mauritania.
Quien desarrolla estos cortes son autoridades de Marruecos y está ocasionando problemas a la operativa de esta flota española. Algunas de esas capturas llegan al antiguo Villa Cisneros antes de acceder al mercado europeo. Algunas vía Canarias y otras directamente en camión hasta la Península. En el caso de los camiones puede dañar a la cadena de frío.
Los servicios de aduanas de Marruecos del puesto fronterizo de Guergarat, que se ubica a 440 kilómetros de Villa Cisneros o lo que hoy se llama Dakhla, a unos cuatro kilómetros del primer puesto fronterizo de Mauritania, estarán e quipados con un escáner de rayos X móvil . Este puesto, que conduce a la zona de amortiguamiento llamada Kandahar.
Ante esta situación, de gran complejidad a juicio de armadores y Gobierno , al producirse en una zona sin una soberanía clara, se ha explicado que, desde la Administración se están realizando todas las gestiones posibles, tanto a nivel comunitario como a través de los servicios exteriores, para poner en marcha una solución alternativa que sea operativa para los armadores, informa Servimedia.
De cara a la renegociación del protocolo del acuerdo UE-Mauritania , se ha aprovechado este encuentro también para abordar temas generales que afectan a estas categorías de pesca. Agricultura ha precisado que desde su Departamento se ha atendido las demandas planteadas por el sector que tratarán de incluirse durante la próxima negociación.