Marruecos retira sus tropas de la zona más próxima a Mauritania

La ONU ha pedido a las partes que tráfico comercial regular no sea obstaculizado en Guerguerat @EquipeMedia2011

EFE/R.L.P.

Marruecos anunció este domingo la retirada "unilateral" de sus tropas del extremo sur más cerca de Mauritania, donde la tensión se había disparado en los últimos días hasta el punto de motivar una llamada del rey Mohamed VI al secretario general de la ONU, Antonio Guterres .

El ministerio marroquí de Exteriores anunció esta retirada de sus tropas de la zona conocida como Guerguerat, junto a la frontera con Mauritania, "desde el día de hoy (y) para r espetar así la petición del secretario general ".

Guterres hizo el sábado una medida declaración en la que instaba a las partes (Marruecos y el Frente Polisario) a "ejercer el máximo de contención y tomar todos los pasos necesarios para evitar la escalada en las tensiones, sea con acciones militares o por intermedio de actores civiles".

Marruecos "espera que la intervención del secretario general permitirá regresar a la situación anterior de la zona afectada, preservar íntegro su estatuto , garantizar la fluidez del tráfico rodado normal y salvaguardar el alto el fuego", según el comunicado oficial marroquí.

El pasado agosto, Marruecos emprendió el asfaltado de una carretera para unir el puesto aduanero de Guerguerat con el territorio mauritano , atravesando así la 'zona tapón' controlada por el Frente Polisario y c onsistente en una franja de poco más de 5 kilómetros que corre paralela a la frontera mauritana .

Aquellos trabajos fueron considerados como una agresión por el Frente Polisario , que movilizó a sus tropas para impedir que se completase esa carretera, lo que a su vez motivó el despliegue en la zona de soldados marroquíes; en las últimas semanas, las fuerzas de ambos contendientes se encontraban a solo 120 metros de distancia .

La pasada semana, los soldados del Polisario interrumpieron el paso por la zona de varios camiones marroquíes por llevar estampado en su lateral un mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental, al considerarlo propaganda hostil.

Es en este contexto que hay que entender la intervención del sábado de Guterres, quien dijo que "el tráfico comercial regular no debe ser obstaculizado (en Guerguerat) y tampoco deben tomarse otras acciones que puedan suponer un cambio en el statu quo de la zona tapón", en lo que puede ser una alusión al asfaltado de la carretera.

Antonio Guterres ha sido presentado en los medios marroquíes como "un amigo de Marruecos" y por ende proclive a apoyar sus tesis en el Sáhara, pero hasta el momento no ha dado ningún paso que pueda interpretarse en ese sentido .

Por ejemplo, se desconoce si mantendrá en su puesto al Enviado Personal para el Sáhara nombrado por Ban ki-moon, el estadounidense Christopher Ross , al que Rabat no permite visitar El Aauín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación