Marruecos pone de acuerdo a la política española
La nueva delimitación de las aguas marroquíes ha conseguido que los partidos cierren filas para defender las aguas canarias
España vive un momento político polarizado ideológicamente en el que la irrupción de nuevos partidos ha dividido tanto las opciones de voto que resulta prácticamente imposible ponerlos de acuerdo a todos. Pues bien, Marruecos lo ha conseguido. La nueva ley aprobada por el Parlamento marroquí -de manera unánime- sobre la nueva delimitación de sus aguas, que supone una invasión de aguas pertenecientes a Canaria s, ha causado gran revuelo, ya no solo en las islas, sino a nivel estatal.
Sin embargo, dentro del objetivo común de defender las aguas, la oposición ha aprovechado para criticar la falta de contundencia y el silencio que ha demostrado tener el Gobierno de Pedro Sánchez ante esta noticia que se conoce desde el pasado 16 de diciembre. Los grupos parlamentarios de VOX y el Partido Popular han presentado una batería de preguntas al Gobierno para que explique, ante el Congreso, el papel y las medidas que tomarán o si «hay algún acuerdo definitivo» con el reino alauí.
Asimismo, reclaman actuaciones a la nueva ministra de Exteriores, Arancha González Laya, que visitará al país vecino este vierne s para abordar, entre otras cosas, este asunto con su homólogo marroquí, Naser Burita. Precisamente, fuentes del Ministerio español restaron importancia a las leyes aprobadas este miércoles por la Cámara de Representantes de Rabat y confían en llegar a un «mutuo acuerdo» al que se llegará respetando la Convención del Mar y el Derecho Internacional. Por ahora, la respuesta a Marruecos desde el Gobierno de España oscila desde un rechazo inicial a la medida unilateral a la confianza en que el reino alauí se someterá al diálogo para evitar cualquier conflicto entre dos países vecinos y romper las «buenas relaciones».
Canarias se une para firmar el rechazo a la ofensiva marroquí
Del mismo modo, en las islas el tema ha levantado cierta preocupación. Tanta que hoy todos los partidos políticos, desde el Gobierno hasta la oposición, desde los independentistas canarios hasta Vox -ambas fuerzas extraparlamentarias- se postulan en un único sentido para firmar hoy el rechazo frontal a las apetencias territoriales del país vecino.
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, volvió a repetir una frase que pronuncia desde que tuvo conocimiento de las intenciones marroquíes: «Canarias no cederá ni un milímetro de sus aguas a otro país» indicaba, para dejar claro que desde el instante en que eso ocurriera «Marruecos tendrá enfrente la repulsa del gobierno autonómico y de España», concluyó.
Por parte de Coalición Canaria, se ha iniciado una moción para que los 88 municipios y los siete cabildos del archipiélago formen un «frente común» en defensa del mar canario. El secretario general de los nacionalistas, José Miguel Barragán, manifestaba que «las instituciones canarias no pueden quedar impasibles» ante este nuevo intento de Marruecos por tomar el control y soberanía de aguas que no le corresponden. Igualmente, consideran «tibias e insuficientes» las explicaciones que expuso la ministra de Exteriores en Twitter restándole importancia al asunto y «destacando las buenas relaciones entre los dos reinos».
Noticias relacionadas