Marruecos activa "alerta máxima" cerca de Mauritania por si el líder del Polisario visita la zona

El general Fatalah el Uarrak lidera el dispositivo

Tropas del Polisario ABC

R.L.P.

El Ejército de Marruecos se encuentra en estado de " alerta máxima " en la zona de control que tiene colocado cerca de la frontera de Mauritania, pese a haberse retirado de la denominada zona tapón de Guerguerat a petición del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

De acuerdo con el rotativo Al Masae, el máximo jefe militar de Marruecos, el general Fatalah Al Uarrak , junto a otros altos responsables militares y de inteligencia militar visitarán la zona tras las tensiones vividas el pasado fin de semana en esa área situada junto a la frontera con Mauritania .

Esta movilización militar se debe, según las fuentes del diario, a informaciones sobre una posible nueva visita del líder del Polisario, Brahim Ghali, a Guerguerat. Ninguna fuente oficial ha confirmado esta movilización, aunque nunca lo hacen al tratarse de c uestiones militares .

El Gobierno de Marruecos anunció el pasado domingo la retirada "unilateral" de sus tropas del extremo sur del Sáhara Occidental por orden del rey Mohamed VI y en respuesta a un llamamiento de Guterres.

Al Masae precisó que las tropas marroquíes , en su momento de máximo avance, habían penetrado 2,4 kilómetros dentro de la zona tapón y se situaron a 120 metros frente a los efectivos del Polisario . El diario añadió que tras las órdenes del monarca, las tropas marroquíes retrocedieron fuera de esta "zona tapón".

La tensión entre Marruecos y el Polisario empezó el pasado agosto, cuando el país magrebí decidió asfaltar una carretera entre el último puesto aduanero marroquí de Guerguerat y la frontera mauritana, apenas 5 kilómetros que atraviesan la 'zona tapón' así llamada por la ONU y atribuida al Polisario , que los considera "territorios liberados".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación