Marlaska considera que Canarias estaría preparada para afrontar una nueva ola de migrantes
El ministro de interior Fernando Grande-Marlaska ha visitado Gran Canaria para inaugurar una nueva comisaría de la Policía Nacional
Ha aprovechado su visita para recorrer el campamento de migrantes de Barranco Seco
El ministro de Interior del Gobierno de España, F ernando Grande-Marlaska , ha visitado Gran Canaria con motivo de la inauguración de una nueva Comisaría de distrito de la Policía Nacional en Siete Palmas, (Las Palmas de Gran Canaria) y ha aprovechado el viaje para visitar el Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) de Barranco Seco .
Sobre inmigración, ha celebrado que la isla está dotada de infraestructuras sólidas que se crearon en la crisis migratoria del pasado verano y que serviría, a su juicio, para hacer frente a una nueva ola con la llegada del fenómeno del Mar de las Calmas que los migrantes aprovechan para llegar a las islas.
El año pasado, ha dicho, «todas las instituciones hicieron un trabajo extraordinario ante la crisis migratoria « que ha considerado como una consecuencia de la pandemia que »modificó circunstancias y movimientos migratorios« al estar bloqueadas las repatriaciones a los países de origen, entre otros factores como es la crisis socioeconómica en países más débiles económicamente.
Esta crisis migratoria se resolvió con «una solvencia razonable», y para ello en este tiempo se han creado infraestructuras sólidas para hacerle frente. Sobre el número de plazas, asegura que actualmente no están ocupadas las 7.000 previstas para migrantes en Canarias y ha celebrado que se ha actuado contra las redes ilegales de tráfico de personas que «ponen en riesgo trágicamente la vida de estas personas».
Se ha hecho un incremento del número de agentes en la lucha contra las redes y valoración de este fenómeno «de forma decidida», para la investigación y desarticulación de las mafias.
Canarias tiene « infraestructuras dignas de un estado fuerte y sólido como es España« para atender el fenómeno migratorio. España tiene un » músculo público importante « para situaciones excepcionales, músculo público importante, nos demos cuenta cuando se pone en duda servicios públicos solventes invertir en seguridad y en tranquilidad.
«Que no haya presión»
En materia de política migratoria las acciones «no son circunstancias que se asuman de forma fragmentada, porque hay que analizar y responder en fórmula de conjunto». En este sentido se hacen« políticas de retorno a los países de origen a los que no puedan acogerse a la protección internacional, y hacer derivaciones para aquellas que sea necesario en términos de vulnerabilidad y tras el análisis«.
El objetivo es que « no haya presión indebida en ninguna parte de España « por ninguna circunstancia ordinaria, ha dicho.
Noticias relacionadas