Un marinero enfermo obliga al barco 'espía' ruso Yantar a pedir ayuda cerca de Canarias

El Pentágono sostiene que el barco, que contiene minisubmarinos de última generación, hace mapas de líneas de fibra óptica y nodos de conexión entre Europa y EE.UU

Tendido, el marinero ruso, acompañado por un compatriota del Yantar, de paisano ABC

R.L.P.

Yantar, el buque oceanográfico de la Armada Rusa que se encuentra en la agenda de vigilancia permanente del Pentágono, con 108 metros de eslora y 17 metros de manga además de 5.200 toneladas de desplanzamiento, salió ayer a la escena porque la salud de un marinero o científico le obligó.

Cerca de Canarias, el buque trataría de identificar dos veces al año el mapa de comunicaciones submarinas líneas de fibra óptica y nodos de conexión .

Desde hace un año, el Pentágono tiene la teoría de que el Yantar es integrante de una agenda de inteligencia de Rusia donde sus submarinos y cables de comunicaciones que hay entre Europa y Estados Unidos son prioritarios a efectos de control permanente. Entre otros, el buque oceanográfico ruso tiene minisubmarinos para aguas profundas y material para cortar cables de fibra óptica .

En concreto, a petición del Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Tenerife, el Centro Coordinador de Rescate (RCC) Canarias coordinó la misión en la que un helicóptero del 802 Escuadrón perteneciente al Ala 46 de la Base Aérea de Gando , en Gran Canaria, evacuó a tripulante del Yantar, de nacionalidad rusa.

Inicialmente cuando el barco ruso dio el aviso se encontraba a mas de 1.000 millas náuticas del archipiélago. Según ha podido constatar ABC de fuentes especializadas, el buque salió de Lisboa a finales de agosto para regresar a Rusia en noviembre.

Ahora se encuentra a mitad del Atlántico con un rumbo que sigue oficialmente Rusia . El tripulante fue trasladado inicialmente desde el Yantar hasta el buque Hospital Esperanza del Mar que fue a su encuentro, trasladando después al herido al punto de reunión con el helicóptero, que se encontraba a unas 180millas náuticas al suroeste de la isla de El Hierro .

Todo el operativo se ha desarrollado desde primeras horas de la mañana de este jueves. Concluyó con el aterrizaje del helicóptero Súper Puma en el aeropuerto de Tenerife Norte , a las 14:00 horas locales. Los servicios médicos se hicieron cargo del tripulante evacuado, que fue trasladado al Hospital Nuestra Señora de la Candelaria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación