Márcos Álvarez, nuevo responsable del refugio fiscal de Vueling en Canarias
Vueling ha designado al abogado de origen gallego Marcos Álvarez nuevo responsable de su sede fiscal en Canarias , territorio desde el que se articulará el desarrollo financiero del negocio de la aerolínea en las Islas con el exterior, según ha podido saber ABC de fuentes empresariales. Esta operación no reducirá ni operaciones y tampoco generará descenso de carga de trabajo en su sede de El Prat, Barcelona.
De momento, Vueling no tiene interés, o así se lo han expresado a las autoridades canarias, en competir con ninguna empresa en el mercado interior de las islas, donde el sistema está regulado por ley con autorización permanente de la Comisión Europea.
Con su presencia fiscal en Canarias, Vueling tendrá a un mayor acceso directo a cobertura institucional para nuevas rutas que demanden las empresas y autoridades canarias del turismo, ayudas para promoción, impuestos indirectos reducidos y una mayor eficiencia en la adquisición de combustible.
Vueling ha encontrado en la Zona Especial Canaria una salida tributaria a la facturación desde las Islas. Menos impuestos y capacidad de respuesta rápida en un mercado turístico como el de Canarias, donde las aerolíneas de bajo coste transportaron en Canarias a más 1,97 millones de pasajeros en los primeros cinco meses del año , lo que supone un 12,9% más con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos.
Las c ompañías tradicionales trasladaron en las islas a más de 3,48 millones de pasajeros hasta mayo , un 11,5% más que el mismo periodo de 2015, del total de 5,46 millones de viajeros internacionales que llegaron a las islas por avión de enero a mayo, un 12% más que un año antes.
Solamente el pasado mes de mayo, las 'low cost' transportaron en Canarias a 376.367 viajeros , un 6,1% más que en el mismo mes de 2015, mientras que las tradicionales trasladaron a un total de 540.586 viajeros, un 20,6% más que en mayo de 2015. Tenerife Sur elevó un 14,1% sus viajeros en bajo coste, hasta los 854.680 pasajeros, con el 6,1% del total.