Luto en Canarias por la muerte de Antonio Rodríguez
Fundador de Cecapyme, era el embajador de productos de Irlanda en Canarias como Kerrigold. El importador de mortadela Citterio combatió el blindaje industrial en las islas. «Las medidas de nuestros políticos canarios es lo que más desolación me produce por la pobreza, paro y de exclusión social que hay», sostenía
![Antonio Rodríguez, en primer término. en un acto celebrado en 2017](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/04/19/5919654-376094-698_n-kWJF--1248x698@abc.jpg)
El dirigente de Cecapyme y líder empresarial de Canarias, Antonio Rodríguez , falleció este Viernes Santo a los noventa años de edad. Importaba y producía productos en las islas muy conocidos como la marca «La Irlandesa» o «Kerrygold». Era el dueño de la empresa familiar anónima Hijos de Moisés Rodríguez González.
Desde 1986 defendía un modelo de negocio en las islas que quitara blindajes a la importación y que se cumpliera de forma fiel la norma del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias. Demandaba, en especial, quitar lo que consideraba como un lastre al crecimiento del archipiélago: el Aiem, una barrera arancelaria con la que Bruselas encarece productos bajo el argumento de defender la industria local.
En 2017, como ejemplo de su empuje siendo a su edad, anunció un acuerdo por el que hipermercados de Carrefour y Alcampo comercializarían productos que eran la «bandera» de Rodrigonsa: «La Irlandesa» y la mortadela «Citterio». Para Rodríguez, este acuerdo significaba en lo moral demostrar que la existencia de distancias de Canarias con la Península no era motivo para frenarse sino para crecer.
Era el motor intelectual en Canarias para reclamar en la Comisión Europea (CE) una economía basada en la competitividad y no en la protección arancelaria
Así escríbía en ABC el pasado 2017 sobre el modelo de integración de Canarias en la UE. A su juicio, «las medidas económicas y fiscales solicitadas por nuestros políticos canarios es lo que más desolación me produce porque en más de veinte años de este actual modelo socioeconómico, hemos ido consolidando como la comunidad autónoma con los peores ratios de pobreza , de paro y de exclusión social».
Igualdad de oportunidad | Cecapyme https://t.co/HJzl5xtQcz
— Antonio Rodriguez (@antoniorod29) 7 de octubre de 2016
Rodrigonsa agrupa las participaciones en empresas como Colegio Heidelberg, Enoturismo Maria Manuela, Envasadora y Distribuidora Rodriguez Suarez Hermano, Eólica Rodri Vargas, Exploislas o Importaciones y Distribuciones Tacoronte.
A camino entre Canarias y el Reino Unido, reforzó la presencia internacional de productos de las islas y de la UE en países de África occidental. Creó en Canarias asociaciones empresariales como Adican o Cecapyme, de la que era el motor intelectual a fin de reclamar en la Comisión Europea (CE) una economía basada en la competitividad .